La Autónoma recibió a cientos de alumnos de preparatoria que conocieron los programas educativos que tiene la institución para su formación profesional.
El "Open House UAG" de diciembre 2023 fue un éxito; y es que, cientos de estudiantes de preparatoria llegaron a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) para conocer la oferta educativa de la institución.
Este es un evento divertido y entretenido, en el que los jóvenes y sus padres conocen de primera mano las instalaciones, opciones educativas y programas deportivos y culturales que la Autónoma ofrece a toda su comunidad estudiantil.
El Decano de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas (CSEA), Mtro. Ángel Israel Muñoz, dio un mensaje a nombre de las autoridades, en el que destacó que la UAG tiene una alianza estratégica con la Arizona State University (ASU), la universidad #1 en innovación de los Estados Unidos.
Posteriormente, los chicos fueron divididos grupos de visitantes y conocieron a detalle las instalaciones en las que se imparten más de 36 Licenciaturas en los ecosistemas de Salud, Humanidades, Negocios, Comunicación y Entretenimiento, Entorno Sostenible, Industria 4.0 y Agroalimentos.
También fueron la Sala de Juicios Orales, el Laboratorio de Finanzas y Negocios, los Simuladores de Medicina, el Simulador de Odontología, el Laboratorio Intel, la Biblioteca Central, los Laboratorios para el Desarrollo de Dispositivos Móviles, entre muchas más que a diario son utilizadas por los estudiantes.
Por otro lado, participaron en actividades organizadas por la Dirección de Asuntos Estudiantiles para convivir con los demás participantes.
En la última parte del “Open House UAG”, los padres de familia y jóvenes pudieron estar en contacto con los Directores y profesores de las carreras que se imparten en la UAG.
Este es uno de los tantos esfuerzos que la UAG realiza para abrir sus puertas a los futuros profesionistas de México, a los que desea convertir en Líderes innovadores de clase mundial y egresados de la universidad particular #1 por elección de estudiantes en el occidente del país.
Desde su fundación, en 1935, la UAG cuenta con más de 140 mil egresados transformando al Mundo, quienes a diario ponen el alto el nombre de su Alma Mater. Además, esta institución cuenta con más de un millón de metros cuadrados de instalaciones, donde ser forma integralmente a los futuros profesionistas de México.
Galería de fotos
En la ceremonia "Dr. Tetsuya Ogura Fujii", la UAG premió el esfuerzo de quienes ponen en alto el nombre de la institución con sus aportaciones a la ciencia.
La innovación biotecnológica aprovecha bacterias benéficas para controlar hongos fitopatógenos, especialmente en fresas, lo que reduce el uso de químicos y fortalece las prácticas agrícolas sostenibles.
Estudiantes de Terapia Física participaron en actividades académicas, recreativas e inspiradoras para reforzar su sentido de pertenencia a la profesión.
El evento celebró el esfuerzo, la disciplina y la perseverancia de los alumnos, resaltando su papel como ejemplo para la comunidad académica.