La alumna extranjera eligió a la Autónoma para aprender el idioma y sobre la cultura de México.
Aoi Konishi, alumna, y Saida Álvarez, Jefa del Centro Internacional de Idiomas.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), como parte de su compromiso con la educación y preparación de clase mundial, tiene programas que promueven el intercambio y formación de jóvenes y profesionales, tanto mexicanos como extranjeros.
De esta manera, el Programa Español y Cultura Mexicana atrae a cientos de extranjeros cuando vienen de intercambio a nuestro país.
Aprende cultura e idioma
Tal es el caso de Aoi Konishi, una ingeniera japonesa que desde septiembre tomó clases de español en la UAG y quien actualmente labora como Coordinadora de Proyectos en la empresa Mitsui & Co. Infrastructure Solutions.
“No sabía absolutamente nada de español, fue un gran reto para mí, fueron muchas horas de estudio, tenía que lograr hablar, entender, escribir y leer para comunicarme con mis compañeros mexicanos y poder trabajar por un año y medio en Ciudad de México”, explicó Aoi Konishi.
Además, compartió que al principio tenía miedo por la mala fama de inseguridad que tiene México, sin embargo, su experiencia fue muy diferente a lo que pensaba.
“La gente es muy amigable y solidaria, me gusta la gran variedad gastronómica de México y Guadalajara es una ciudad muy bonita, con buen clima y en la UAG todos me han ayudado con su gran profesionalismo”, refirió.
De turismo por México
En su estancia en México, también tuvo la oportunidad de visitar lugares turísticos.
También tuvo actividades complementarias y ha visitado lugares emblemáticos del país como Tequila, Puerto Vallarta, León, Tulum, Ciudad de México, Guanajuato, entre otros.
“Tomó 18 cursos de español, 10 de español general y 8 cursos con temas especializados como emprendimiento, arte y cultura mexicana, en total tuvo 720 horas de capacitación en sus seis meses”, agregó Saida Álvarez, Jefa del Centro Internacional de Idiomas de la UAG.
Cabe destacar que la UAG siempre ha mantenido una buena relación con instituciones asiáticas, ya que desde hace más de 41 años recibe a estudiantes que vienen de intercambio, gracias a los convenios de colaboración con universidades y empresas de Asia.
Galería de fotos
El evento, organizado por el Club Automóvil Antiguo de Jalisco, se realizará el 8 y 9 de noviembre en las instalaciones de la Universidad.
La dieta de la milpa es una alternativa real, deliciosa y nutricionalmente completa que responde a los principales retos de salud pública actuales
El Arq. Hugo Melgar, Director del CTI, enumeró las funciones de esta intensidad y color de luz durante el Congreso de Capacitación en Eficiencia Energética en Servicios e Inmuebles Públicos realizado en la UAG.
El egresado distinguido es Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.