José Alejandro Aceves Vargas, estudiante de Comercio Internacional, se fue un semestre a estudiar al país Latinoamericano y regresó con una visión diferente de la vida.
Durante su intercambio visitó varios lugares emblemáticos de Colombia.
El estudiante José Alejandro Aceves Vargas, de Comercio Internacional de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), compartió su experiencia de intercambio estudiantil en la Universidad Pontificia Bolivariana, de Colombia.
Actualmente, cursa el séptimo semestre de su carrera y relató que su experiencia en Medellín fue “extraordinaria”, ya que le permitió valorar a su familia, amigos y un estilo diferente de enseñanza académica.
Durante cinco meses, este intercambio contribuyó significativamente a su madurez en diversos aspectos, tanto personales como profesionales.
Historias inolvidables
Entre sus anécdotas, destacó el caso de un amigo alemán que conoció durante el intercambio.
“Cuando lo conocí, no hablaba casi nada de español, solo un poco de inglés. Al principio, yo tampoco dominaba muy bien el inglés, pero al mudarse con amigos mexicanos que también estaban de intercambio, en dos meses ya hablaba español con acento mexicano. Era muy divertido porque los compañeros de Medellín le decían que debía hablar como colombiano, pero él respondía: ‘Me gusta hablar como mexicano´”, dijo.
Además, mencionó que tuvo la oportunidad de visitar otros lugares emblemáticos de Colombia, como Cartagena, el Valle del Cocora (en el Eje Cafetero) y Guatapé. Sin embargo, no tuvo ocasión de viajar a otros países de América Latina durante su intercambio.
Aprendizaje sin fronteras
En cuanto a los aprendizajes obtenidos, explicó que su formación no solo se centró en el comercio y los negocios en Colombia, sino también a nivel global, particularmente en logística.
¡Conoce más sobre nuestro programa!
“Descubrí que allá el enfoque es más administrativo, y temas como la geopolítica, que no me resultaban atractivos antes, terminaron ampliando mi perspectiva educativa y profesional”, añadió.
Para prepararse, Aceves Vargas contactó primero con el área de convenios de la universidad y la Dirección de Internacionalización de la UAG, donde le ayudaron a identificar las instituciones disponibles. Posteriormente, trabajó en los formatos requeridos con el apoyo de la directora de su carrera y envió los documentos necesarios. Finalmente, solo restó esperar la carta de aceptación de la universidad destino.
Cuando se le preguntó por qué recomendaría un intercambio estudiantil, aseguró que “te ayuda a madurar en todos los aspectos. No solo valoras más a tu familia, sino que también te enriqueces académica y profesionalmente”.
Para él, esta experiencia fue transformadora, la recomendaría ampliamente a otros estudiantes, agradeció la oportunidad de compartir su historia y animó a otros a vivir una experiencia similar.
¿Te interesa la Lic. en Comercio Internacional?
Compártenos tus datos de contacto
Galería de Fotos
La egresada de la UAG destaca en el mundo de la moda, entre otras cosas, por impulsar la inclusión de las personas con discapacidad.
El Mtro. Manuel Gutiérrez-Novelo, reconocido inventor mexicano pionero de la realidad virtual y tecnología 3D, impartió una conferencia en la UAG.
Este espacio procesará 200 mil litros diarios, en beneficio de las áreas verdes de la institución, el medio ambiente e innovación.
Esta carrera tiene muchas similitudes con la filosofía de Santo Tomás de Aquino.