Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Presentan libro sobre “Habitar la Vivienda y la Ciudad”

Este texto es el resultado del trabajo conjunto entre la UAG, la UDG y el Tec de Monterrey, a través de un grupo de académicas.

Por: Mariel Serrano
16/Nov/2023
presentan libro sobre habitar la vivienda y la ciudad

 

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue sede para la presentación del libro “Habitar la Vivienda y la Ciudad”, de las autoras Dulce Esmeralda García Ruiz, Verónica Livier Díaz Núñez y Alessandra Cireddu.

 

La obra fue presentada en la Biblioteca Central por la Dra. Evelyn Ávila, Directora de las carreras de Arquitectura y de Diseño de Interiores de esta casa de estudios, junto a las autoras.

 

La dinámica con la que se presentó esta obra consistió en una serie de preguntas dirigidas por la Mtra. Edna Urquidi Luna, académica de la UAG, que daban respuesta a los motivos por los que se animaron a escribir el libro, de qué trata, la experiencia, los retos, entre otras cuestiones referentes al mismo. 

 

Lic. en Arquitectura

¡Conoce más! 

Formulario

El libro reúne investigaciones y reflexiones sobre temas de entornos urbanos vitales y diversos tópicos que se centran en el tema de habitar, género e inclusión aplicados al espacio construido tanto doméstico como urbano, con enfoque en experiencias del pasado y del presente para acercar a un futuro deseable.

 

La obra consta de 16 capítulos que representan un esfuerzo de dar una aportación colectiva a temas que las autoras, como académicas, docentes y profesionistas, consideran imprescindibles y que deben ser incorporados, tanto en la teoría como en la práctica.

 

¡También te podría interesar!

UAG

Además, permite un análisis de los conceptos de vida y movilidad cotidiana, entendidos como conceptos que funcionan juntos en la definición de un hábitat incluyente para todas las personas.

 

Las autoras coincidieron que recomiendan esta obra porque desde los primeros capítulos permite definir un marco teórico que fundamenta los estudios urbanos con perspectiva y avanzar en las definiciones de metodologías de análisis, que regresen importancia a las personas y a sus necesidades cotidianas.  

 

Este libro lo podrán encontrar a la venta el próximo 3 de diciembre en la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara. 

Sobre las autoras

 

Dulce Esmeralda García Ruiz, Investigadora Nacional del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1.  Es Doctora en Ciudad Territorio y Sustentabilidad, Maestra En Arquitectura y Arquitecta de formación por la UAG, donde actualmente es Profesora Investigadora. Su línea de expertise es la arquitectura y urbanismo con enfoque en la sustentabilidad, con una visión integral, sistémica y prospectiva.

 

Verónica Livier Díaz Núñez, Profesora Investigadora Titular C, Arquitecta por la Universidad de Guadalajara (UDG), Maestra en Impacto Territoriales de la Globalización por la Universidad Internacional de Andalucía, España. Dra. en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad, por la UDG. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel ll y reconocida como Perfil Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP). Investigadora Titular C del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD). Es Especialista en Estudios Metropolitanos y Centralidad Urbana, Planeación y Desarrollo Urbano, autora de varias publicaciones nacionales e internacionales.

 

Alessandra Cireddu, Dra. Arquitecta con Maestría en Vivienda por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en Barcelona. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México, socia-fundadora del despacho de arquitectura EMA. Actualmente, se desempeña como Profesora Investigadora y Directora Nacional del Programa de Arquitectura en el Tecnológico de México, campus México. Experta en temas de Vivienda y Ciudad.

 

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Arquitectura
Diseño de Interiores y Paisajismo
Profesores
Presentación de libro
MÁS NOTICIAS
¿Por qué elegir la Licenciatura en Administración en la UAG?

Este programa prepara a los estudiantes para liderar y transformar el mundo empresarial desde cualquier ámbito.

Asociación de Egresados alista Capítulo UAG Alumni Medicina

Egresados de la Facultad de Medicina participaron en una reunión informativa para conocer los beneficios de integrarse a este proyecto.

El rol de las insignias digitales en la formación de ingenieros

Gracias a alianzas con plataformas de reconocimiento internacional como Cisco, AWS y Oracle, la UAG brinda a sus estudiantes la oportunidad de obtener insignias digitales que certifican competencias técnicas actuales.

¿Dónde puede trabajar un egresado de Administración Financiera?

Esta Licenciatura forma profesionales con una sólida base técnica y estratégica, preparados para insertarse con éxito en diversos sectores económicos del país y del extranjero.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria