Los académicos de la UAG actualmente hacen estancia en España y Estados Unidos.
La Dra. Maritza Roxana García García y el Mtro. Erick Eduardo Guzmán Quezada compartieron con los alumnos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) su experiencia de vivir actualmente una estancia en el extranjero.
Ambos profesores-investigadores, quienes compartieron su experiencia vía virutal, coincidieron que tener la oportunidad de estar en otras universidades del mundo les ayuda a sumar experiencia y así ponerla en práctica en su regreso a México.
La Dra. García García viajó al Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra, España.
En su participación, la académica de la UAG mencionó que el CIMA se ha vuelto muy importante en el ámbito de la medicina, ya que en este lugar se realiza investigación oncológica y se desarrollan patentes en el área médica.
Agregó que este lugar cuenta con una red de más de 400 investigadores en todo el Mundo, lo que ha permitido el intercambio cultural sea bastante amplio en beneficio de los que forman parte de esta institución.
La Dra. García García actualmente trabaja en el Departamento de Oncology Immunotherapy.
Por su parte el Mtro. Erick Eduardo Guzmán Quezada viajó a la ciudad de Austin, específicamente a la Universidad de Texas, donde se encuentra trabajando en un proyecto en el cual se pueda controlar el cerebro a través de un dispositivo externo.
Este proyecto lleva por nombre “A Brain – computer interface to control a robotic arm base don movement – related cortical potentials”.
El Dr. Efren Aguilar, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAG, agradeció a ambos investigadores por darse el tiempo de compartir con los alumnos su experiencia a través de sus trabajos en España y Estados Unidos.
Agregó que estas estancias en el extranjero se han logrado gracias a un trabajo colaborativo entre la UAG y otras instituciones.
Alumnos de diversas carreras y posgrados participaron en la certificación.
La UAG recibió a representantes de la firma tecnológica como parte de un ciclo de conferencias en para estudiantes y profesionales del marketing y la comunicación.
Salud Laboral de la UAG compartió algunas técnicas mentales y físicas para manejar este problema cada vez más común en la población.
La Coordinación de Arte y Cultura de la UAG ofreció una serenata en el marco del Día de las Madres.