Crearon estructuras como parte de sus clases y aprendizaje.
Estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Arquitectura y Diseño de Interiores y Paisajismo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) desarrollaron diversas estructuras y realizaron trabajo colaborativo para sus clases Edificación y Procedimiento de Obra.
Según explicó la Mtra. Geraldine Sutto Villanueva de Edificación I, dentro del desarrollo de la materia se trata de Identificar el proceso constructivo de obra negra en una edificación, propone y sustenta a partir de un proyecto arquitectónico el sistema constructivo y los materiales base de los elementos a edificar.
“La ide era conocer y realizar los trabajos preliminares al inicio de una construcción, realizar la limpieza del área y trazo, cimentación, colado, muros, castillo y aprender con la experiencia propia el cómo se hacen los trabajos”, dijo la maestra.
Por lo que los estudiantes practicaron en una obra con trazo, nivelación, cimentación, anclaje de castillos, colado y forjado de muro; los alumnos, al interactuar con los materiales y el proceso de elaboración, aprenden más sobre las bases de las construcciones.
Los temas a tratar en dichas materias son conocer a más sobre la de obra negra en la arquitectura; la edificación que realizaron tiene una dimensión de 1.20 x 1 metro y un 1 metro de altura.
Galería de fotos
Con esta carrera podrás innovar en la enseñanza, diseño de programas y aplicar recursos tecnológicos que fortalezcan los procesos de aprendizaje en distintos niveles.
Esta carrera forma expertos desarrollan, gestionan y automatizan proyectos enfocados en la seguridad de la información y la implementación de soluciones tecnológicas.
Este Posgrado se permite estar listo para enfrentar los desafíos de un mercado global cada vez más competitivo.
Esta Maestría te forma como un profesional preparado para desempeñarse en cargos directivos y gerenciales en hospitales y organizaciones de servicios de salud.