Los alumnos de la Facultad de Arquitectura pusieron a prueba sus habilidades y destrezas.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través de la Facultad de Arquitectura y sus profesores, conmemoraron el Día del Arquitecto mediante un rally.
Este fue el primero en realizarse para conmemorar dicha celebración, en donde los estudiantes demostraron sus habilidades como arquitectos, su capacidad para descifrar las pistas, así como la rapidez para llegar a la meta final.
En el rally participaron estudiantes de todos los niveles, organizados en equipos verticales con compañeros que nunca se habían visto, pero que tuvieron que desarrollar destrezas y habilidades de coordinación para llegar a cada una de las metas.
También con esta actividad se destacó el trabajo del arquitecto como profesional, creativo, conocedor de técnica, que sabe investigar y coordinar el trabajo para manejar recursos como el tiempo, materiales y personas.
Cabe mencionar que el evento nació de muchas ideas creativas propuestas por los profesores para celebrar el día con actividades fuera del aula, comentó el Arq. Alfredo Ambriz Tapia, profesor del Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología de la UAG.
Por otra parte, se espera que este tipo de actividades se mantengan para que los alumnos se integren mejor y puedan divertirse de manera lúdica.
Al final los alumnos quedaron muy satisfechos con el rally y se les premió a los que pasaron cada una de las etapas de la actividad.
Galería de fotos
"El arte de curar las quemaduras" es un libro que está entre los más comprados por su idea original y funcional para el estudio de la Medicina.
Esta carrera tiene amplias oportunidades laborales, ya que prácticamente todo lo que está a nuestro alrededor fue planeado por un Diseñador Industrial.
“El a mí no me va a pasar”, es posible que no aplique aquí y que usted sea parte de una población cada vez más creciente de personas adictas a esta herramienta.
La segunda edición de este concurso tuvo la presentación de niños y jóvenes talentosos en baile, canto y otras disciplinas.