Se imparte conferencia magistral durante el Coloquio de Innovación y Competitividad de Posgrados UAG.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó la conferencia magistral “Diseño Emergente; la Inteligencia Artificial en la Arquitectura” como parte de las actividades dentro del marco del Coloquio de Innovación y Competitividad de Posgrados de la UAG 2022.
Esta conferencia fue impartida por el Dr. en Arquitectura Carlos de la Barrera, quien habló del uso de la Inteligencia Artificial en Arquitectura.
“Para muchos puede parecer nueva, pero en el campo de la Arquitectura representa un esfuerzo consistente realizado por décadas”, dijo el Dr. de la Barrera.
En la ponencia, el experto mostró parte de su trabajo a los estudiantes de las Maestrías en Ciencias Computacionales, en Ingeniería en Tecnología de la Información y las Comunicaciones, la Especialidad en Ciencia de Datos y los posgrados en Arquitectura de la UAG.
En sus trabajos mostrados ha usado inteligencia artificial y con enfoque medioambiental, lo que resultó atractivo e innovador para los alumnos.
Por otra parte, el conferencista actualmente reside en Londres, donde combina la práctica de arquitecto especializado en deportes y "design emergente", en donde desarrolla principalmente tecnología y promueve soluciones optimas de diseño.
Asimismo, es Senior Associate para la firma internacional de arquitectura HOK y miembro del Colegio de Abogados de Chile.
Más de 100 exalumnos participaron en esta reunión realizada en Los Pinitos.
El egresado forma parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Ingeniería Civil.
La producción y distribución de alimentos necesita de nuevas herramientas para impulsar la economía y vidas de millones de familias y personas en México y el mundo.
Durante 10 años se ha realizado esta investigación que ayudará a tener mejores rendimientos y reduce el uso de químicos en la producción de plátano.