El Mtro. Eduardo de Alba Góngora imparte conferencia a estudiantes de Contaduría Pública, quienes aprenden sobre los cambios que ha traído la digitalización al mundo de los negocios.
El mundo ha cambiado y la digitalización de todo lo que conocemos avanza a pasos agigantados al punto de que en poco tiempo cada actividad, intercambio o interacción será a través de dispositivos electrónicos, compartido y almacenado en ordenadores.
Las empresas y sus gobiernos van al alza en esta tendencia, aseguró el Mtro. Eduardo de Alba Góngora a estudiantes de Primer Cuatrimestre de Contaduría Pública de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) en su conferencia “Digitalización del Gobierno Corporativo”.
La conferencia fue organizada por la UAG y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y se realizó en el Auditorio “Dr. Luis Garibay” de la institución con el objetivo de enseñar a los jóvenes los avances de la tecnología y el manejo de los negocios.
El experto mostró a los estudiantes las implicaciones del “cambio” de papel a elementos electrónicos, como el mensaje de datos, el principio de equivalencia funcional, el principio de no discriminación, firma electrónica y concepto original.
Además, expuso que la “digitalización de las empresas” permite que sus miembros, clientes y quienes las auditan puedan trabajar de un modo más eficaz, con procesos eficientes y datos relevantes, lo que deja atrás a la competencia y crea nuevas oportunidades con el uso de la tecnología.
“Así se puede lograr un gobierno corporativo que cambia la manera en la que se hacen las cosas en las empresas, y no optar por ella hará la diferencia entre una empresa exitosa y una destinada a no crecer, incluso desaparecer”, concluyó.
Galería de fotos
"El arte de curar las quemaduras" es un libro que está entre los más comprados por su idea original y funcional para el estudio de la Medicina.
Esta carrera tiene amplias oportunidades laborales, ya que prácticamente todo lo que está a nuestro alrededor fue planeado por un Diseñador Industrial.
“El a mí no me va a pasar”, es posible que no aplique aquí y que usted sea parte de una población cada vez más creciente de personas adictas a esta herramienta.
La segunda edición de este concurso tuvo la presentación de niños y jóvenes talentosos en baile, canto y otras disciplinas.