Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Grupo Folclórico Tecoloxúchitl brilla en encuentro de sones y jarabes tradicionales

El grupo de niños consiguió el segundo lugar en este certamen durante el Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional, organizado por la Secretaría de Cultura Jalisco.

Por: Gabriela Rivera Bueno/Arturo Padilla
26/Ago/2024

El reconocido Grupo Folclórico Tecoloxúchitl, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), consiguió el segundo lugar en la categoría de 5 a 8 años en el “Encuentro de Niños Bailadores de Sones y Jarabes Tradicionales”, organizado por la Secretaría de Cultura Jalisco, en el Marco del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional.

 

En el evento, niños de grupos y casas culturales del occidente del País participaron y demostraron sus mejores pasos en el Paseo Alcalde de Guadalajara, a un costado de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, en la categoría de bailadores de sones y jarabes tradicionales.

 

Fueron tres categorías en las que el Grupo Folclórico Tecoloxúchitl infantil participó: de 5 a 8 años cumplidos; de 9 a 12 años cumplidos y de 13 a 15 años cumplidos.

grupo folclorico tecoloxuchitl de la uag

Los grupos infantiles del grupo se presentaron en el evento de la Secretaría de Cultura Jalisco.

​​​​​​

Difunden cultura y tradición

 

Entre sones y jarabes los niños ejecutaron los más tradicionales bailes como "El Jarabe de la Botella", "El Son de las Copetonas" "El Jarabe Tapatío", "El Son de las Alazanas", "Los Machetes" y "El Son de la Negra".

 

Estas expresiones artísticas les permitieron a los niños de 5 a 8 años cumplidos alcanzar el segundo lugar de su categoría.

 

UAG

El evento se realizó en Pase Alcalde, en el Centro de Guadalajara.

La actual directora del Grupo Folclórico Tecoloxúchitl, la Lic. María de los Ángeles Romo Guzmán, y la maestra de los grupos infantiles, la Lic. Celina Córdova Gallegos, se encargaron de preparar a los niños y con este logro vieron el fruto de los ensayos.

 

Cabe señalar que los miembros del Grupo Folclórico Tecoloxúchitl que participaron en el evento, son también estudiantes del Colegio Lomas del Valle y de la Escuela Antonio Caso Zapopan, del Sistema Educativo UAG.

 

Recuerdan a fundadora

 

El evento tuvo la presencia de grandes personalidades del folclor en Guadalajara, como el Prof. Everardo Hernández, director del Ballet Folclórico del Instituto Cultural Cabañas, entre otros, quienes recordaron sus experiencias junto a la Prof. Marta Heredia Casanova, fundadora del Grupo Folclórico Tecoloxúchitl de UAG en 1972.

 

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Arte y Cultura
Tecoloxúchitl
Dirección de Asuntos Estudiantiles
MÁS NOTICIAS
Egresados de Ing. Civil se reencuentran en la UAG

Más de 100 exalumnos participaron en esta reunión realizada en Los Pinitos.

Juan Carlos Gaxiola, pasión por la Ingeniería Civil y compromiso con su Alma Mater

El egresado forma parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Ingeniería Civil.

Tecnología en el campo, fundamental para garantizar la seguridad alimentaria

La producción y distribución de alimentos necesita de nuevas herramientas para impulsar la economía y vidas de millones de familias y personas en México y el mundo.

 

Investigadores de la UAG patentan bioinsumo que combate la Sigatoka negra del banano

Durante 10 años se ha realizado esta investigación que ayudará a tener mejores rendimientos y reduce el uso de químicos en la producción de plátano.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria