El Dr. Carlos Escudero mostró un cartel, que creó con alumnos, en el que muestra avances de un estudio para limpiar agua de rastros de Jalisco.
El Dr. Carlos Javier Escudero, Profesor-Investigador del Departamento de Diseño, Ciencia y Tecnología, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), presentó un poster y una investigación en el quinto congreso “Iberoamerican Conference on Advanced Oxidation Technologies”, celebrado del 07 al 11 de noviembre en Cuzco, Perú.
Este congreso es uno de los eventos más importantes de Iberoamérica al que asisten científicos e investigadores dedicados al uso de estas tecnologías.
El cartel que presentó se titula "TiO2 Photocatalysis Applied to the treatment of real wastewater comparing the depuration efficiency of led lighting and sunlight”, y los autores fueron el investigador y dos de sus alumnos, Jorge Hurtado y Enrique Vega.
El doctor explicó que en su laboratorio en la UAG aplican procesos de oxidación avanzada, que son tecnologías que eliminan contaminantes en el agua por la generación de agentes oxidantes como radicales hidroxilos y otros.
El cartel mostró un tratamiento foto catalítico del agua residual de un rastro municipal utilizando dióxido de titanio y comparando la eficiencia de la depuración con luz artificial y la solar. Obtuvo resultados, comentó, de una depuración alta con el uso de la luz natural a diferencia de la luz artificial.
El material que se usa para la investigación en el laboratorio del Dr. Javier Escudero es de reuso, ya que se trata de crear sistemas sustentables fabricados por los estudiantes.
A su vez, el doctor mencionó que este congreso le dio la oportunidad de conocer a investigadores de talla mundial y le permitirá crear nuevas líneas de investigación y colaboración en el futuro.
Galería de fotos
Alumnos de diversas carreras y posgrados participaron en la certificación.
La UAG recibió a representantes de la firma tecnológica como parte de un ciclo de conferencias en para estudiantes y profesionales del marketing y la comunicación.
Salud Laboral de la UAG compartió algunas técnicas mentales y físicas para manejar este problema cada vez más común en la población.
La Coordinación de Arte y Cultura de la UAG ofreció una serenata en el marco del Día de las Madres.