Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

La Motivación

La autora es Máster en Educación.

Por: Mtra. Elvira Zorrero Lara, Académica de la UAG
07/Ene/2021
UAG
Los miembros de cada generación tienen ante sí grandes retos por vencer. En el ámbito laboral, algunos debieron adecuarse al uso de otro idioma; otros, a implantar nuevas tecnologías en su lugar de origen; varios más, a trabajar con personas de otras partes del mundo.

Hoy en día, es común escuchar a padres de familia, reclutadores laborales y maestros por la falta de compromiso de las nuevas generaciones. Sin embargo, no toda la responsabilidad es de los jóvenes; hay que centrar la atención en un aspecto casi olvidado, pero medular en la vida de cualquier persona: la motivación. Es lo que impulsa la realización de muchas tareas y contribuye al logro de objetivos.

Si se destina tiempo y esfuerzo a obtener algunas otras competencias, es importante hacer un espacio para desarrollar estrategias que permitan fomentar la motivación. Un gran número de estudiantes, teniendo la capacidad para obtener el máximo provecho de las clases, se limitan a aprobar, y aplican el mínimo esfuerzo para lograrlo. En contraste, otros con menores capacidades explotan al máximo sus habilidades y aptitudes, de manera que su iniciativa los lleva a profundizar en los temas vistos en clase, y logran resultados sorprendentes; la motivación marca la diferencia.

Sin lugar a duda, la mayoría de las personas queremos que la motivación sea el motor para lograr muchas cosas y hacerla nuestra aliada. No obstante, muy pocos son capaces de enfocarla y sacar provecho de ella.

La motivación es el resultado de muchos factores, algunos relacionados con la persona misma y otros con el medio que la rodea. En el área académica, la motivación influye en los procesos cognitivos que determinan el rendimiento académico. Los saben la importancia de la motivación en los alumnos; no obstante, es conveniente que no se utilice únicamente para terminar un proyecto o una tarea, sino más bien para fomentar el aprendizaje continuo. La motivación por sí misma no garantiza el aprendizaje, pero sí es uno de sus pilares.

Un alumno a nivel universitario, al haber elegido su carrera, ya está motivado, por lo que cuando el maestro imparte clases significativas, atractivas y estimulantes, promueve la motivación. Los docentes solemos planear las sesiones ignorando la curiosidad y el interés, porque con frecuencia desconocemos la importancia de fomentarlas y carecemos de estrategias que las favorezcan.

Asimismo, es importante considerar que, hoy en día, los jóvenes pueden obtener información de manera muy sencilla. Por ello, las clases excesivamente teóricas matan la motivación de los alumnos. Lo que el estudiante realmente quiere es que el docente comparta sus experiencias, les hable de la realidad, y que el conocimiento que están adquiriendo sea aplicable.

Sin embargo, es primordial señalar que la motivación proviene de una decisión propia, y todos podemos decidir estar motivados o no. A cada cual le corresponde reflexionar sobre la importancia y el impacto en su vida de un adecuado manejo de la motivación, con la que incluso puede generar un cambio, contagiando a los demás.

TEMAS RELACIONADOS
Opinión
MÁS NOTICIAS
4 de cada 10 estudiantes de la UAG cuentan con una beca

La Universidad Autónoma de Guadalajara impulsa la educación de calidad con un robusto programa de becas que favorece a miles de jóvenes cada año.

Egresados que inspiran: Lupita Hernández rompe límites en el deporte paralímpico

Estudió la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UAG y es una destacada en el deporte.

El Dr. Julio Frenk, Doctorado Honoris Causa de la UAG, nuevo Chancellor de la Universidad de California en Los Ángeles

El también ex Secretario de Salud de México es el primer latino en estar al frente de dicha institución.

UAG fortalece su liderazgo en América Latina con una red global de egresados que trasciende fronteras

El Presidente de la Asociación Nacional de Egresados, Ariosto Manrique, participó en un webinar organizado por CASE.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria