Estudió la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UAG y es una destacada en el deporte.
Honor, responsabilidad, coraje y disciplina son los valores que definen a María Guadalupe Hernández Medrano, egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en la generación 2006 y una figura destacada del deporte paralímpico mexicano.
Con una trayectoria de más de 13 años en la Selección Nacional de Baloncesto sobre Silla de Ruedas, Lupita ha demostrado que las barreras físicas no son impedimento para alcanzar la excelencia. A lo largo de su carrera, ha conquistado innumerables medallas, colocándose como una de las atletas más reconocidas del país en su disciplina.
Este 2025, Lupita se prepara para representar a México en la Copa de las Américas, que se llevará a cabo del 7 al 18 de agosto en Bogotá, Colombia, un paso clave hacia el Campeonato Mundial de Baloncesto Adaptado.
Más que una competencia internacional, este torneo representa una oportunidad invaluable para demostrar que la discapacidad no es un límite, sino una vía distinta para hacer historia y dejar huella en el deporte.
Lupita Hernández estudió Relaciones Internacionales en la UAG.
Una causa que necesita respaldo
Participar en un torneo de este nivel implica grandes retos logísticos y económicos, como la inscripción, transporte, alimentación y equipamiento especializado. Por ello, Lupita y sus compañeros de selección hacen un llamado solidario a la comunidad para sumar esfuerzos y apoyarlos en su camino hacia este sueño.
Los donativos pueden realizarse a través de:
Transferencia bancaria:
Plataforma en línea:
También se puede contactar directamente a Lupita Hernández al número: 331 346 6317.
¡Si gustas apoyar a Lupita y al equipo de básquetbol!
Además de su carrera profesional, ha destacado en el deporte adaptado.
“Cada peso cuenta, cada gesto suma. Si no puedes donar, te invitamos a compartir este mensaje. La inclusión y el deporte necesitan de todos”, enfatiza la atleta.
Una inspiración con raíces universitarias
El ejemplo de Lupita Hernández es motivo de orgullo para la comunidad UAG. Su vida, marcada por el esfuerzo, la constancia y la pasión, refleja los valores que se cultivan en las aulas y que trascienden más allá del ámbito académico.
Conoce más sobre su historia en: https://bit.ly/3x4mV3j
Galería de fotos
Esto con la imposición de la bata blanca y ahora miembros de la gran comunidad de médicos que se forman en la UAG.
El Centro de Investigación Agropecuaria y del Medio Ambiente de Tlajomulco es único en su tipo porque permite a los jóvenes aprender novedosas técnicas que transformarán la agroindustria.
Estudiar un Posgrado amplía tus conocimientos y habilidades; además que brinda herramientas para avanzar en tu carrera profesional.
Quizá tengas dudas sobre esta carrera y aquí te ayudamos a responderlas.