Como parte de la concientización y prevención de las adicciones, los alumnos UAG se informan sobre esta problemática mediante charlas de expertos.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), por medio de la Academia de Medicina Integradora, organizó un Foro de Psicología titulado “Al rescate de mi Salud Mental”.
En este foro se expusieron temas de interés para concientizar sobre la prevención de conductas desfavorables para la salud mental y el bienestar físico a los alumnos del Decanato de Ciencias de la Salud de la UAG.
Una de las conferencias fue acerca de “Prevención y resiliencia ante las adicciones”, impartida por el Mtro. Octavio César Carrillo Flores, Académico de la UAG.
Durante su intervención, el ponente habló de cómo clasificar las adicciones, la atención de estas y cómo considerar que se puede ser resiliente en relación con el consumo de sustancias.
Luego, dijo que una adicción es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación.
Y agregó que las adicciones son un problema de salud, un problema biopsicosocial y espiritual; es decir, hay una serie de características de signos y síntomas en los que se involucran a otros factores.
Además, explicó que las adicciones se clasifican en cinco niveles para comprender la problemática y los mostró de la siguiente manera:
Asimismo, el ponente puso hincapié que lo anterior sirve de igual manera para entender el concepto de resiliencia ante las adicciones.
Por otra parte, comentó que los factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales predisponen a una persona hacia una conducta de resiliencia o adictiva; no solo es el consumo, sino todo lo que está detrás de ello.
Por último, comentó que al hablar de resiliencia se habla de que podemos recuperar esa capacidad de vivir sin algo externo que nos estimule para enfrentar las diferentes circunstancias de la vida.
Galería de fotos
Este programa prepara a los estudiantes para liderar y transformar el mundo empresarial desde cualquier ámbito.
Egresados de la Facultad de Medicina participaron en una reunión informativa para conocer los beneficios de integrarse a este proyecto.
Gracias a alianzas con plataformas de reconocimiento internacional como Cisco, AWS y Oracle, la UAG brinda a sus estudiantes la oportunidad de obtener insignias digitales que certifican competencias técnicas actuales.
Esta Licenciatura forma profesionales con una sólida base técnica y estratégica, preparados para insertarse con éxito en diversos sectores económicos del país y del extranjero.