La alumna de Medicina de la UAG, de nacionalidad peruana, consiguió este logro gracias a sus aportes en la investigación en las neurociencias.
Gracias a sus aportes e interés por la investigación, neurociencias y medicina, la estudiante de octavo semestre de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Jordana Neyra Chauca, fue nombrada miembro honorario del Consejo Mexicano de Neurociencias A.C.
Lo anterior gracias a sus artículos escritos y publicados en diversos medios, entre estos el titulado “Estimulación Cognitiva Dirigida a los Receptores Oligodendrocitos para la Producción de Mieleina”, que apareció en el portal de dicho consejo.
En otras aportaciones que ha creado, la alumna también publicó el artículo denominado “Marcadores Neuronales Implicados en la Neuroplasticidad Cerebral”, en la revista de investigación de la UAG.
Por su trabajo, Neyra Chauca aseguró sentirse contenta y satisfecha, ya que es un logro personal y profesional, “las neurociencias es algo que me fascina; este fue el primer paso que me ayudó a seguir la carrera de Medicina”, dijo la alumna.
Ella es peruana, de Arequipa, y tiene 22 años; por un tiempo estudió en Rusia; sin embargo, decidió viajar a México para prepararse en la UAG y su carrera de Medicina, ya que, compartió, el programa de estudios, el clima de la ciudad y la universidad le parecieron más completos e interesantes.
“Siento que la formación de ese país (Rusia) como médico era escasa. Una compañera de cuarto, que era mexicana que estudió en la UAG su carrera de Medicina, me recomendó que viniera a estudiar acá a la Autónoma, por su programa, y decidí venirme. Debo decir que aquí conseguí las herramientas para mi formación, gracias a esta universidad he podido entrar a este consejo y he tenido buenos mentores que han impulsado mi interés en la investigación”, comentó.
Para conocer más del artículo escrito por la alumna, puedes consultarlo aquí.
"El arte de curar las quemaduras" es un libro que está entre los más comprados por su idea original y funcional para el estudio de la Medicina.
Esta carrera tiene amplias oportunidades laborales, ya que prácticamente todo lo que está a nuestro alrededor fue planeado por un Diseñador Industrial.
“El a mí no me va a pasar”, es posible que no aplique aquí y que usted sea parte de una población cada vez más creciente de personas adictas a esta herramienta.
La segunda edición de este concurso tuvo la presentación de niños y jóvenes talentosos en baile, canto y otras disciplinas.