Crecer la autoestima y organizar nuestra vida son maneras de ayudarnos a reducir los niveles de tensión que podrían afectarnos día a día.
Seas un estudiante, adulto que trabaja o incluso un niño, es posible que sufras de estrés; y es que, este padecimiento es uno de los más comunes en la sociedad actual y ha traído una serie de trastornos mentales y físicos que afectan la calidad de vida de quien los sufren y aquellos alrededor.
A veces, el estrés es resultado de diversos factores, entre estos lo que podría denominarse como “externos”, uno de ellos es sentir una falta de sentido, meta, no alcanzar o tener objetivos claros a corto y largo plazo.
Por lo anterior, el Dr. Enrique Castañeda Cuellar, Médico Psiquiatra y Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), presentó una serie de consejos para sobrellevar esta clase de problemas en su conferencia “Bienestar emocional en la vida estudiantil, buscando el balance”, que impartió durante el Foro “Al rescate de mi salud mental”, organizado por la Facultad de Medicina y la Dirección de Asuntos Estudiantiles de esta institución.
Según el académico, el estrés puede reducirse y ayudarnos a ser más claros y responsables cuando se busca tener y se plantean objetivos y los enumeró en 9 puntos.
Sin embargo, establecernos metas u objetivos no es fácil y no todo el trabajo para llevar una vida tranquila; se requiere que la persona esté lista para asumir una responsabilidad por sí misma y que entienda que los objetivos sirven para crecer e impulsar su carrera profesional y vida personal.
Un dramático triunfo tuvo el equipo de la UAG al derrotar 10-9 a los Potros Salvajes de la UAEM.
Egresado del Programa Internacional de Medicina, muestra cómo una decisión educativa puede transformar la vida personal y profesional.
Celebrar con antojitos que honren la cultura alimentaria y al mismo tiempo cuidar la salud, si es posible y hacerlo permite mantener viva la tradición y cuidar de ti y de tu familia.
Con diversas actividades, la Comunidad UAG se une a la celebración de ser mexicanos.