Los alumnos de Psicología y Educación adquieren elementos clave para identificar algún tipo de trastorno en el aprendizaje.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas (DCSEA), realizó la Outdoor Class “Trastornos de Aprendizaje”.
Dicha actividad se llevó a cabo en el Jardín del Edificio B, en donde participaron alumnos de las distintas licenciaturas, pero principalmente de las carreras de Psicología y Educación.
La Outdoor Class contó con la intervención de tres profesoras, la Dra. Marina Ruiz, la Dra. Samara Zárraga y la Mtra. Atziri Arroyo, quienes son expertas en el tema y brindaron a los alumnos elementos base en el campo.
Durante la charla, las especialistas explicaron que los trastornos del aprendizaje son condiciones de neurodesarrollo que impiden o dificultan que se adquieran las habilidades en áreas específicas del desarrollo académico.
Asimismo, comentaron que la detención de trastornos es recomendable identificarlos y atenderlos a corta edad, cuando los niños comienzan a aprender en la primaria.
Sin embargo, en la adultez puede presentarse algún tipo de condición que genere o detecte un trastorno de aprendizaje, comentó la Dra. Marina Ruiz.
Por su parte, la Dra. Samara Zárraga les habló de signos y conductas que interfieren en el aprendizaje, como la dificultad para hablar, escribir, leer, entre otras.
Luego, la Mtra. Aziri Ruiz dijo en su intervención el por qué es importante realizar este tipo de dinámicas, ya que les brinda a los estudiantes más herramientas y elementos clave en su formación académica.
De igual manera, agregó que les da una perspectiva palpable y real de lo que verán en su campo laboral y cómo atenderlo.
Por último, la Mtra. Claudia Berenice Vera Amaro, Director de los Programas de Educación y Psicología del Decanato de CSEA, les hizo entrega de un reconocimiento a las ponentes por su disposición y excelente cátedra.
Galería de fotos
Este programa prepara a los estudiantes para liderar y transformar el mundo empresarial desde cualquier ámbito.
Egresados de la Facultad de Medicina participaron en una reunión informativa para conocer los beneficios de integrarse a este proyecto.
Gracias a alianzas con plataformas de reconocimiento internacional como Cisco, AWS y Oracle, la UAG brinda a sus estudiantes la oportunidad de obtener insignias digitales que certifican competencias técnicas actuales.
Esta Licenciatura forma profesionales con una sólida base técnica y estratégica, preparados para insertarse con éxito en diversos sectores económicos del país y del extranjero.