
La UAG y la Universidad de Miami firmaron acuerdos que beneficiarán a estudiantes y maestros de ambas instituciones
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y la Universidad de Miami (UM), Estados Unidos, firmaron un convenio colaboración e intercambio que beneficiará a estudiantes y académicos.
El convenio consiste en la asistencia, consulta, colaboración en métodos de enseñanza, educación, entrenamiento e investigación, así como la facilidad para el intercambio de estudiantes y profesores, copatrocinar proyectos de investigación y buscar financiación entre ambas instituciones.
En la firma del convenio, el Presidente de la (UM), Dr. Julio Frenk Mora, señaló que a ambas universidades las une un lazo de varias similitudes, entre estas sus origines, valores y metas.
“Desde sus origines, nuestra universidad nació en 1925, la describían como una universidad panamericana, desde entonces ha tenido un avance ascendente y hoy también encontramos una similitud con la UAG porque cree en la movilidad estudiantil y la internacionalización”, añadió y luego agregó que este convenio sumará al crecimiento de ambas instituciones.
Por otro lado, el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, especificó que esta vinculación enriquecerá a las universidades y la expectativa es que los estudiantes de ambas casas de estudio tengan la oportunidad de realizar un intercambio académico.
“Nosotros, sacamos el mayor provecho de nuestros convenios, más de 100, que tenemos con instituciones de todo el mundo. Ustedes ahora forman parte de nuestra familia y comunidad UAG”, expuso.
Una vez dadas estas palabras, se pasó a firmar el convenio. En la reunión estuvieron presentes, de parte de la UAG, el Vicerrector Académico, Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza; el Vicerrector de Ciencias de la Salud, Dr. Alfonso Petersen Farah; y el Secretario General, Dr. Ricardo Beltrán Rojas.
De parte de la UM el Director de la Representación de la UM para México y Centroamérica, Dr. Gabriel García Pérez.
Galería de fotos


El magno evento inició con “The Expo”, una exposición con presentaciones talleres, paneles, conferencias y más actividades enfocadas en la innovación.


Esto como parte del programa Recorriendo Nuestro Estado.


Estudiantes de la Licenciatura en Derecho participaron en el Maratón Escuchatorio 2025, donde reflexionaron sobre sentencias históricas que fortalecen la democracia y la equidad en México.


Sistemas que analizan contratos y algoritmos que predicen sentencias muestran que el Derecho está cambiando. La UAG se adelanta con una formación que une tecnología, ética y compromiso con la justicia.