Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Académicos de la UAG presentan investigaciones en Innovación Educativa

Presentaron sus avances en las diferentes investigaciones sobre innovación educativa

Por: Luis Duran
29/Nov/2021
UAG

 

Académicos e investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentaron sus avances en las diferentes investigaciones enfocadas en la innovación educativa.

 

Durante el Seminario Institucional de Investigación Educativa “Educación y Tecnología de los Resultados de Investigación a la Innovación”, académicos de diferentes áreas de la UAG presentaron 15 investigaciones.

 

Durante la inauguración del evento, que se realizó virtualmente, el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico de la UAG, afirmó que la calidad y excelencia académica son uno de los compromisos de esta institución académica.

 

“Hay muchas cosas que se han desarrollado para apuntalar bien la excelencia y calidad académica, tales como alianzas, acreditaciones, certificaciones, rediseño curricular, aplicaciones tecnológicas, procesos, capacitaciones, son muchas cosas que podemos mencionar”, dijo.

 

“La UAG somos una universidad en continua innovación, la innovación se está volviendo parte de nuestro ADN; sin duda alguna, que la investigación es otra de nuestras líneas estratégicas, es muy importante”.

 

El Dr. Ismael Zamora Tovar, Coordinador del Modelo Educativo, dijo que la innovación educativa es una estrategia para la mejora continua.

 

“Por ello, a partir del 2020 se estableció en esta casa de estudios el Programa Institucional de Investigación Educativa para ofrecer un marco de política institucional que oriente esta actividad y que hoy pone a su consideración los resultados en investigación educativa”, afirmó.

 

En la inauguración, el Mtro. José Humberto López Gómez, Director de Innovación Educativa, agradeció a todos los académicos que presentaron sus investigaciones y a los participantes.

 

“Estamos consientes de que la única manera de mejorar es a través de la innovación y la mejor manera de innovar es que sea producto de una investigación fundamentada y sustentada”, indicó.

 

Al finalizar la inauguración, el Dr. Rubén Edel Navarro, Coordinador para la Evaluación de las Competencias Digitales Docentes de la SEP-ANUIES e Investigador de la Universidad Veracruzana, impartió la conferencia “La agenda digital educativa en el contexto de la Ley General de Educación Superior”.

 

El seminario se realizó durante dos días, en los cuales se presentaron las investigaciones y ponencias.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Innovación Educativa
Investigación
Innovación
Seminario
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria