
Durante la charla, se reflexionó sobre la naturaleza de estas adicciones, sus consecuencias y la importancia de la prevención.
El Mtro. Gerardo Mercado López durante su conferencia en la UAG sobre adicciones comportamentales.
Las adicciones no solo están relacionadas con el consumo de sustancias como el alcohol o las drogas.
¿Qué son las adicciones comportamentales?
También existen conductas cotidianas que, al repetirse de manera compulsiva, afectan la vida personal, social y profesional.
Estas son las llamadas adicciones comportamentales, tema central de la conferencia impartida por el Mtro. Gerardo Mercado López, Director de Casa Luha, especializada en el tratamiento de adicciones, en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Las adicciones van más allá de las sustancias
Durante su ponencia titulada “Adicciones Comportamentales”, el especialista explicó que entre las más comunes se encuentran la ludopatía, la adicción a internet y redes sociales, las compras compulsivas, el ejercicio excesivo y la adicción al sexo.
Todas ellas comparten características con las dependencias a sustancias, como la búsqueda de placer inmediato, la pérdida de control, el síndrome de abstinencia y consecuencias negativas en la vida cotidiana.
“Cuando una conducta interfiere con nuestras responsabilidades diarias, afecta nuestras relaciones o nos impide desarrollarnos plenamente, hablamos de una adicción comportamental”, destacó el ponente.
¡Conoce más de nuestras licenciaturas!
Jóvenes, más vulnerables a estas conductas
El maestro también enfatizó que la adolescencia y la juventud son etapas de especial vulnerabilidad, pues el desarrollo cerebral aún está en curso y las tecnologías digitales ofrecen un acceso constante a estímulos adictivos.
En este contexto, la prevención y el acompañamiento familiar resultan fundamentales.
Detectar el problema a tiempo, buscar ayuda profesional y comprender que una adicción comportamental no se trata de falta de voluntad, sino de un trastorno de salud mental que sí puede tratarse, marcan la diferencia en el proceso de recuperación.
Estudiantes y comunidad universitaria asistieron a las conferencias.
Cabe resaltar que esta misma conferencia se presentó dos días diferentes, primero en el Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes de Ciudad Universitaria y, luego, en el Auditorio Principal del Instituto de Ciencias Biológicas (ICB).
Sobre el conferencista
El Mtro. Gerardo Mercado López es psicólogo con más de 17 años de experiencia en el ámbito clínico, especializado en el tratamiento de adicciones, trastornos de ansiedad, depresión y trauma. Desde 2013 funge como Director Clínico en la Casa Luha, centro especializado en el tratamiento de adicciones.
Es egresado de la Licenciatura en Psicología por la Universidad de Guadalajara y ha consolidado una trayectoria enfocada en la atención integral de la salud mental, la prevención y el acompañamiento terapéutico.
Con actividades como esta, la UAG refuerza su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con la creación de espacios de reflexión sobre los retos sociales y de salud que impactan a la comunidad.
Galería de fotos


Más de 600 automóviles y sus coleccionistas se reunieron en la UAG para pasar un fin de semana muy familiar y celebrar su pasión por los autos.


Esta nueva oferta gastronómica, ubicada junto a Limón y Chía en Ciudad Universitaria, ofrecerá bowls de mariscos con más 10 salsas, ceviches, aguachiles y clamatos a disfrutar.


Alumnos del Posgrado en Periodoncia e Implantología de la UAG participaron en congresos de relevancia, obteniendo primeros lugares en concursos y presentando proyectos innovadores.


Este lugar busca fortalecer la formación académica y fomentar la investigación interdisciplinaria en torno al diseño centrado en el usuario