Durante la actividad, expertos en la disciplina compartieron experiencias, reflexiones y proyectos innovadores.
Este cambio es crucial para enfrentar la pérdida de biodiversidad, la deforestación y la creciente demanda mundial de alimentos, que se según proyecciones aumentará más 70% hacia 2050.
En su visita a la UAG, el invitado destacó que la odontología del futuro requiere integrar los avances tecnológicos con una práctica centrada en la empatía y el cuidado humano del paciente.
Durante la charla, se reflexionó sobre la naturaleza de estas adicciones, sus consecuencias y la importancia de la prevención.
Alumnos de primer y tercer semestre asistieron a charla con una experta del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Con más de 93 millones de usuarios de Internet en México, proteger los datos personales se ha convertido en una necesidad.
En un conversatorio realizado en la UAG diversos actores sociales reflexionaron sobre los retos de la movilidad, la planeación urbana y el impacto de este evento deportivo en la ciudad.
Esto se presentó durante la “MexIA Community”, la comunidad de IA de Jalisco en Guadalajara, de la que la UAG fue sede.
Se realiza la octava edición en la Cátedra Antonio Leaño, en la cual el expositor desarrolló el tema “Liderazgo para el Éxito Organizacional”.
Los impuestos y subsidios a los productos netos representaron el 6.2% del PIB de México en el año 2023, es por ello tan importante que se cumplan estas responsabilidades.