Además, la institución educativa donó 140 mil pesos a Bosque Urbano de Extra.
Cientos de estudiantes participaron en esta actividad.
Una vez más, los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) demostraron su compromiso con el medio ambiente.
Ahora, alumnos licenciatura y de preparatoria formaron parte de la brigada de reforestación que anualmente planta cientos de árboles en el “Bosque El Centinela”.
Este 2024, cuarta ocasión que se realiza, en la reforestación participaron más de 600 alumnos y 50 colaboradores, que en total plantaron 400 árboles de especies endémicas de la región como guaje, mezquite y huizache.
En el mismo evento se tuvo la donación simbólica de 140 mil pesos a la asociación Bosque Urbano de Extra.
Los estudiantes, divididos en dos días diferentes, plantaron árboles en una de las secciones del bosque; dicha actividad fue organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ) y Dirección de Recursos Humanos de la UAG.
Visión Sustentable
El Presidente de la FEJ Salvador Esparza Rodríguez también dijo que esta actividad es parte de las acciones de la UAG para formar jóvenes líderes innovadores de clase mundial, con visión sustentable y preocupados por su planeta.
UAG “Guardabosque Urbano”
Recientemente, la UAG recibió el distintivo “Guardabosque Urbano 2023” de Bosque Urbano de Extra, que se otorga a empresas, personas o instituciones por sus acciones en pro del medio ambiente, que mejoran el entorno natural y contribuyen a la preservación del clima y al incremento de la masa arbórea de la ciudad.
Esto, ya que ha apoyado a la reforestación del Bosque El Centinela desde el año 2021 y a la fecha más de mil 500 alumnos han sido parte de estos esfuerzos por reforestar la ciudad.
Además, la UAG realiza otras acciones en beneficio de la sustentabilidad con programas que la hacen una Empresa Socialmente Responsable.
Homenaje al Mtro. William Jiménez Cruz
La reforestación es parte de un homenaje al Mtro. William Jiménez Cruz, quien fuera Coordinador de Deportes de Aventura de la UAG, y que falleció a finales de agosto del 2021.
Como parte del evento, se entregó un donativo a Bosque Urbano de Extra.
Él era un amante y promotor de actividades y deportes al aire libre como la expedición, senderismo, entre otros, y que a su vez empezó la actividad altruista de la reforestación de El Centinela.
A manera de respetar y recordar su impacto en la comunidad universitaria, se plantó un árbol en su memoria en el centro del claro del área en la que los estudiantes realizaron la reforestación.
Galería de fotos
Con una visión global de la educación, la profesora María Ramírez destacó la relevancia de las alianzas internacionales entre universidades como motor de innovación y crecimiento.
Optar por un programa de este tipo enfocado en la Filosofía Realista es elegir la profundidad, la coherencia y el compromiso con la verdad.
El Ing. Aguirre Paczka, ex Director de la Comisión Estatal del Agua, fue padrino de una generación de estudiantes de posgrado y destacó el impacto de este programa en la sociedad.
El Gobierno del Estado de Jalisco distinguió a dos miembros de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) por su ética, compromiso y trayectoria profesional.