Los alumnos discutieron importantes temas dentro de la agenda de la ONU para visibilizar el contexto global y aportar soluciones a las problemáticas del mundo
Durante una jornada de tres días, estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), realizaron el VIII Modelo de las Naciones Unidas en las instalaciones de esta casa de estudios.
“El Modelo de Naciones Unidas es una representación a menor escala de los trabajos que se hacen en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) siguiendo el protocolo y los temas dentro de la agenda de la misma organización”, explicó Karla Magaly Rodríguez Ibarra, Secretaria General del VIII Modelo de Naciones Unidas UAG.
Como parte de las actividades, en el primer día se realizó un panel con expertos en temas globales; posteriormente, en el segundo día se organizaron salas de trabajo que consistieron principalmente en asignar países o delegaciones a los alumnos participantes de la carrera de Relaciones Internacionales.
Durante este ejercicio se discutieron temas importantes para la sociedad, para el sistema internacional y simularon la sesión de la ONU para tener acuerdos y darles solución a las diferentes problemáticas.
Este ejercicio les benefició a los estudiantes (delegados) porque aplicaron sus conocimientos vistos en el aula; además es una de las oportunidades que los internacionalistas tienen para practicar.
A los alumnos se les exigió mucho compromiso, para asumir su postura, de acuerdo con el país que representaba; para tener las bases y argumentos, cada grupo de estudiantes hizo investigación, seguimiento de noticias y análisis de discurso.
Todos estos elementos se vieron reflejados con profesionalismos durante todas las actividades, pero principalmente durante la Asamblea General de la ONU que se llevó a cabo el último día del modelo.
Cabe destacar que el modelo se conformó por: 40 delegados, 3 para el comité organizador y 8 personas del staff y prensa internacional.
“Es un evento que nos ayuda en oratoria, a la redacción, a la negociación y el aprendizaje que siempre se puede aplicar en el exterior”, explicó la alumna Vanessa Cárdenas Santillán.
Asimismo, la estudian expresó que se lleva muchísimo de sus compañeros porque se aprende de cada delegado presente, de la forma en la que ellos buscan negociar y que todos tienen diferentes ideologías y más que nada el entusiasmo de los presidentes, delegados, staff y prensa, que siempre aportan algo en este tipo de eventos.
“He participado en tres eventos parecidos, primero cuando estaba en primer semestre, el segundo cuando estaba en cuarto y este en séptimo y la verdad es que este ha sido el mejor en el que he participado. La Dirección se merece un aplauso por la Organización y yo con lo que me quedo es con haber aprendido y mejorado mis habilidades para hablar en público, de argumentación, ya que se necesita pensar rápido los argumentos y eso es con lo que me quedo”, compartió el alumno Sithosi Cinco Briseño.
“De mis compañeros me llevo una gran amistad, la verdad es que esto sirve para forjar vínculos, tanto con los compañeros que ya tienes en tu propio salón, como con compañeros de cuatrimestre más abajo”.
Cabe señalar, que este evento se realiza cada año y las bases para participar es que sean alumnos de la Autónoma, principalmente de la carrera de Relaciones Internacionales, desde primero hasta décimo cuatrimestre.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.