Esta ceremonia marca el inicio de su formación profesional.
Un numeroso grupo de estudiantes recibió su primera filipina.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativos (CSEA), realizó la ceremonia de imposición de filipinas a los nuevos alumnos de la Licenciatura en Negocios Gastronómicos.
Durante la ceremonia, realizada en el Campus Internacional, los alumnos recibieron sus filipinas de manos de sus familiares y de profesores, momento que se vivió con gran emoción.
En el evento, el Mtro. Ángel Muñoz Hernández, Decano del CSEA, destacó la importancia de la nueva etapa de preparación universitaria que inician los estudiantes y agradeció la confianza de los papás por elegir a la UAG.
Significado de la filipina
Por su parte, la Chef Fernanda Vergara Bonilla, profesora de la carrera, mencionó que la filipina es más que un uniforme; pues representa una identidad profesional.
“Simboliza la ética, la moral y los valores esenciales de la profesión, incluyendo la responsabilidad, puntualidad, disciplina, limpieza y creatividad", dijo la chef.
Además, la Dra. Esmeralda Brito Cervantes, Directora de la Lic. en Negocios Gastronómicos, recalcó que la filipina también es un símbolo de pulcritud y cuidado de la salud de los comensales.
“Este evento realmente mueve los corazones, especialmente cuando los padres participan al ponerles la filipina a sus hijos, recordando cuando eran niños”, expresó.
El evento concluyó con la entrega de reconocimientos y obsequios a los chefs y profesores Sergio Rodríguez, Livier Buenrostro, Andrés Cueva, Lorena Ochoa y Fernanda Vergara, en el que también participó la Directora de Departamento de Administración y Servicios, Dra. Laura Bolaños.
Y para celebrar el inicio de un emocionante viaje en el mundo de la gastronomía, se ofreció un cóctel a todos los asistentes.
Los familiares participaron en esta emotiva ceremonia.
Galería de fotos
Es Vocal Generosidad de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.
Médicos y egresados de la UAG compartieron su opinión sobre el avance de la Inteligencia Artificial y su impacto en los estudiantes y pacientes.
Entre anécdotas, reflexiones y aprendizajes, egresadas de la UAG inspiraron a la comunidad universitaria al compartir cómo convirtieron su amor por la moda en una carrera internacional.
Durante el panel hablaron sobre sus experiencias ejerciendo después de la carrera y los pasos que siguieron para poder abrir su propio consultorio.