Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Analizan la madurez aduanera de varios países

Estudiantes de Posgrados participan en una charla impartida por el Mtro. Bladimir Montoya Valenzuela.

Por: Alfredo Arnold
27/Feb/2024
analizan la madurez aduanera de varios paises

El Mtro. Bladimir Montoya Valenzuela impartió una conferencia estudiantes de Posgrados de la UAG.

 

El comercio exterior se ha convertido en una de las palancas más importantes para el desarrollo económico de muchos países, entre ellos México, por lo cual es necesario contar con una eficiente infraestructura aduanera, afirmó el Mtro. Bladimir Montoya Valenzuela, durante la conferencia que dio a estudiantes de Posgrado de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)

 

Montoya Valenzuela, quien viaja constantemente por todo el continente en su trabajo como agente de comercio exterior y es secretario de la Asociación Mexicana de Ejecutivos de Comercio Exterior (AMECE), habló sobre la situación de México frente a los procesos aduaneros del resto de Latinoamérica y expuso la situación de madurez que tienen algunos países del continente.

 

Proceso aduanero

 

UAG

El Mtro. Bladimir Montoya durante su ponencia. 

El proceso aduanero toca temas fiscales, laborales, tecnológicos y estructurales de cada país, por lo que varía el grado de dificultad para exportar a cada uno de ellos; es relativamente fácil hacerlo hacia algunos y complicado hacia otros. Existen restricciones, leyes, incluso limitaciones en equipamiento que marcan notables diferencias.

 

Los especialistas aduaneros utilizan nueve reactivos para determinar el grado de madurez del proceso aduanal por país. Estos elementos son: Agilidad aduanera, Digitalización; Apertura de autoridades; Disposiciones de la OEA; Agentes aduanales; Restricciones no arancelarias; Pago de impuestos a la importación; Tratados comerciales (bilaterales), y Maquinaria y equipo. Cada elemento se califica porcentualmente de 0 a 10.

Panorama en el continente Americano

 

Montoya Valenzuela recorrió junto con los asistentes, a través de la calificación de estos elementos, algunos países de Centro y Sudamérica, Canadá y México.

 

Venezuela y Nicaragua tienen muy bajas calificaciones, en tanto que a Brasil y Argentina no les fue tan bien. Colombia, Costa Rica y República Dominicana tienen un buen promedio y Canadá destaca con la mejor evaluación en prácticamente todos los rubros.

 

México salió bien en la evaluación de todos los elementos, pero tiene algunas áreas por mejorar.

 

El conferencista consideró que, en materia de comercio exterior, México está en una situación muy favorable, sobre todo ahora que toma fuerza el nearshoring, es decir, la vecindad con Estados Unidos, que tiene el mercado más importante del mundo.

 

Al finalizar, el Dr. Guillermo Cambero Quezada, Director de los Posgrados en Derecho, entregó un reconocimiento al ponente.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Posgrados UAG
Conferencia
Maestría en Derecho Fiscal
Maestría en Derecho Corporativo
Especialidad en Derecho Fiscal
Especialidad en Derecho Corporativo
Derecho
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria