Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Artistas de la UAG aprenden con experto de ballet folclórico

Wilfrido Pool Ojeda, reconocido maestro de danza folclórica, visitó la institución para montar la coreografía del Ballet Folclórico que representará al estado de Yucatán en el MIKTLÁN 2025.

Por: Anna Molina
14/Oct/2025
Integrantes del ballet folclórico de la UAG con el invitado

Integrantes del Ballet Folclórico de la UAG con el invitado.

El reconocido maestro y coreógrafo Wilfrido Pool Ojeda, originario de Mérida, Yucatán, visitó la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) para impartir un pequeño curso y dirigir el montaje coreográfico que formará parte del MIKTLÁN 2025, el evento estelar de arte y cultura de la institución.

 

Este año, el MIKTLÁN tiene como eje temático “Fe y Tradición”, una propuesta que busca mostrar cómo distintas regiones de México viven el Día de Muertos desde sus propias raíces.

 

En este contexto, Yucatán tendrá una participación especial con una puesta en escena que reflejará la fuerza, el color y la espiritualidad de la cultura maya.

 

Un referente de la danza mexicana

El maestro Pool Ojeda cuenta con una trayectoria de casi cuatro décadas dedicadas a la danza folclórica.

 

Es Licenciado en Danza Folklórica Mexicana y cuenta con una Maestría en Formación en Artes. Además, ha sido director del Ballet Folklórico “Lol-Ixi’im” (Flor de Maíz), con el cual ha obtenido reconocimientos nacionales e internacionales.

 

Su amplia experiencia lo ha llevado a representar a México en diversos escenarios y a colaborar con instituciones culturales de todo el país.

 

Entre sus logros destacan el Primer Lugar Nacional en la “Espartaqueada Cultural Nacional” y su labor como asesor artístico y formador de nuevas generaciones de bailarines en Yucatán.

¡Te podría interesar!

Un intercambio que deja huella

Durante su estancia en la UAG, el maestro expresó su entusiasmo por trabajar con los integrantes del Ballet Folklórico de la Universidad, de quienes destacó su compromiso y el esfuerzo del equipo por mantener vivas las tradiciones mexicanas.

 

“Me he sentido muy querido y complacido. Lo que están haciendo aquí es invaluable: acercar la cultura de distintos rincones del país a la comunidad universitaria. Eso preserva la identidad y fortalece el alma de México”, compartió el maestro Pool Ojeda.

 

También reconoció la gestión del maestro Francisco Maña, coordinador del Grupo Folklórico de la UAG, por su empeño en lograr que cada edición del MIKTLÁN represente con autenticidad las tradiciones de distintas regiones del país.

El maestro wilfrido pool Ojeda tiene una amplia trayectoria en la danza folclórica

El Maestro Wilfrido Pool Ojeda tiene una amplia trayectoria en la danza folclórica.

La danza como ventana cultural

 

El maestro yucateco resaltó que proyectos como el MIKTLÁN son fundamentales para mantener viva la conexión entre los jóvenes y sus raíces.

 

“México tiene muchas ventanas culturales. Con este proyecto, la UAG les abre una de ellas a quienes quizá nunca podrán viajar a Yucatán, pero sí pueden conocer su esencia a través de la danza”, dijo el profesor Wilfrido.

 

La visita de Wilfrido Pool Ojeda dejó a la comunidad de artistas que la danza no solo es arte y movimiento, sino una forma de mantener vivas las tradiciones que nos definen como país.

Galería de fotos

TEMAS RELACIONADOS
Arte y Cultura
Miktlán
MÁS NOTICIAS
Investigan cómo los microbios sobreviven a la contaminación

Grupo de investigadores de la UAG analizan el Río Santiago, uno de los más contaminados de la región, para averiguar cómo estos microorganismos perduran en este ambiente hostil.

Estudiantes de Contaduría destacan en Maratón Fiscal 2025

Obtuvieron el tercer lugar en el concurso organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara.

Tecolimpiadas UAG High School: donde el deporte une, enseña y transforma

Con canchas llenas de energía, risas y sana competencia, los estudiantes vivieron este evento que combina deporte, compañerismo y aprendizaje en cada jugada.

Estudiantes de UAG High School reciben certificaciones tras vivir experiencias internacionales de verano

El Programa de Internacionalización de UAG High School refuerza su compromiso con la formación de estudiantes bilingües y con visión global.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria