Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Belleza

Hoy vivimos un momento en el que no se puede contemplar la belleza, por ejemplo, de la naturaleza.

Por: Salvador Echeagaray, Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara
05/Ago/2020
UAG
Un día como hoy 5 de agosto pero de 1962 murió Norma Jean Baker. Ese nombre no nos dice nada. Pero, ¿qué tal el de Marilyn Monroe? Ese sí, ¿verdad? Es que al igual que el “look” el nombre de los ídolos deben sonar impactante.

No hay que olvidar que somos hilemórficos. Tenemos materia y forma, como lo dice el filósofo griego Aristóteles. La materia es nuestro cuerpo, la forma es nuestra alma. Y como animales racionales tenemos sentidos, luego éstos -valga la redundancia- nos hacen sentir. El alma responde a lo que el conocimiento de las cosas le llega a través del cerebro y, éste, a través de los sentidos.

Y así, hilemórficamente reaccionamos cuerpo y alma, con tendencias hacia el bien (o lo que consideramos bien). Tendencias a la verdad, (a nadie le gusta que le mientan). Tendencia a lo bello, (o a lo que aprendimos que era bello).

Así es, tanto de manera natural o cultural tenemos tendencia a admirar lo bello. Podemos decir que un paisaje es bello, una flor, un cielo lleno de estrellas. Pero, los humanos, lo más bello que pueden observar, en este mundo, es otro ser humano y, si es bello, volcamos nuestra voluntad hacia él o ella.

No obstante que haya preferencias hacia cierto tipo de belleza, coincidimos en una belleza genérica, que Tomás de Aquino se refirió como “el esplendor de la forma”.

Así, en el plano de la farándula, han destacado mujeres a las que se les considera muy bellas, como la mencionada Marilyn Monroe, María Félix, Sara Montiel, Sofía Loren, Salma Hayek, y muchas más. U hombres muy atractivos, famosos actores tales como Alain Delon, Brad Pitt, Elvis Presley, Leonardo di Caprio, entre otros.

También, se puede argumentar que el canon de belleza es mutable, que cambia con el tiempo. Sí, lo concedemos, pero, volvemos a lo mismo, hay parámetros naturales para considerar la belleza.

Pero ¿a qué viene toda esta reflexión sobre la belleza? A que en esta crisis que enfrenta la humanidad es necesario que retomemos el valorar lo bello. Por ejemplo, estamos en confinamiento, “quédense en sus casas”, bueno, está bien, pero valoremos entonces, lo que hemos dejado de ver y sentir: la belleza en la naturaleza, un bosque, un paisaje del amanecer o atardecer. Los colores y el aroma de una flor, el danzante vuelo de un colibrí, la suavidad del pelo de un gato, etc.

Con la vida vertiginosa que llevábamos se perdió también el gusto por lo bello y se exaltó la preferencia a la fealdad. Tantos juguetes para niños con muñecas y muñecos con cuernos o colmillos. Modas feas, pantalones rotos, cabellos verdes, lilas, azules.

Y así, nos podemos ir enumerando la falta de apreciación de la belleza, misma que debemos tener en toda nuestra vida, sin olvidar la belleza más importante, que es la belleza de nuestra alma.

TEMAS RELACIONADOS
Opinión
MÁS NOTICIAS
Las mamás también merecen consentirse

Todos debemos cuidar nuestra salud mental, física y emocional. Aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la vida personal, espiritual, laboral y emocional de las madres en su día.

Colaboradoras celebran el Día de las Madres

La UAG organizó un festejo, donde las asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades en el marco del 10 de mayo.

¿Sólo los genios pueden ser científicos?

En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.

Camila Lilián Parra Ortiz, una ingeniera industrial que inspira con su trayectoria

La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria