No pierdas la cabeza, el hecho de que haya descuentos no significa que convenga a tu economía, gastar sin meditar y aquí te doy unos consejos para sobrevivir a esta temporada.
La Secretaría de Economía y el SAT llevan a cabo el programa llamado El Buen Fin 2023 apoyados con el sector público y el privado, en el cual se pretende incentivar el mercado interno, estimular el comercio formal y apoyar a la economía familiar.
El Buen Fin consiste en la promoción y venta de diversos productos y servicios por empresas participantes a través de ofertas, descuentos y/o rebajas sobre el precio, así como créditos a meses sin intereses, suele ser un periodo que cada vez se arraiga más en México.
Sin lugar a duda el Buen Fin presenta oportunidades para los consumidores, sin embargo, las familias corren el riesgo de dejarse llevar por impulsos de compra en productos que no les son necesarios y que podrían propiciar gastos superfluos y endeudamiento innecesario, por lo que es recomendable realizar un presupuesto personal y/o familiar de lo que se pretende adquirir durante los días que se llevará a cabo el Buen Fin.
Por lo que habrá que tomar en cuenta la capacidad económica para adquirir aquellos productos que realmente son necesarios, recordar que en el presupuesto individual y/o familiar debemos tener un monto de nuestro ingreso destinado al ahorro.
Sin embargo, surge la pregunta ¿Cómo aprovechar realmente los beneficios del Buen Fin?, por lo que propongo las siguientes actividades:
Sugiero realizar compras inteligentes y no impulsivas de aquellos productos y/o servicios que realmente se requieren, muchos comercios generan una férrea competencia entre ellos y El Buen Fin es una buena oportunidad de compra que en el resto del año no se conseguiría.
Los productos y servicios que habitualmente se efectúan a lo largo del año y que se podría aprovechar para El Buen Fin considero que son los siguientes:
Si somos capaces de identificar nuestras auténticas necesidades en adquirir productos y servicios, el Buen Fin 2023 es una oportunidad única que se presenta una sola vez al año, enfatizo para realmente aprovechar el programa el Buen Fin 2023 se requiere realizar compras inteligentes y evitar el endeudamiento innecesario.
Mtro. Leobardo Martín Vázquez González
Profesor parcial del departamento Académico de Ciencias Económicas y Contables de la UAG. Tiene experiencia como consultor en temas de valuación de empresas y marcas, diagnóstico empresarial, finanzas empresariales y bursátiles, análisis financiero, reestructura de deudas, plan de negocios, emprendimiento e incubación de empresas.
Galería de fotos
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.
Si te apasionan las finanzas, quieres triunfar en el mundo de los negocios y crecer en tu carrera profesional, tienes que estudiar posgrado.
Como cada año, cientos de jóvenes se reunieron para participar en actividades amistosas como torneos deportivos y competencias de conocimiento.