Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Carrera de Ingeniería en Biotecnología

Si te gusta estudiar a los seres vivos, despliega tu potencial con la carrera de Ingeniería en Biotecnología. En este artículo te contamos más sobre lo que debes saber.

Por: Arturo Padilla
10/May/2022
que es la carrera de biotecnologia

 

En una sociedad afectada por diversas enfermedades y estilos de vida que afectan a las personas física y mentalmente y la biotecnología es la solución a muchos padecimientos que la ciencia médica enfrenta en la actualidad.

El campo laboral que existe para los egresados de la Ingeniería en Biotecnología es, por no exagerar, enorme y lleno de oportunidades para el crecimiento tanto intelectual, como económico.

 

¿Quieres saber más?

Formulario

¿Qué es la carrera de Biotecnología?

 

La biotecnología es una ciencia trascendentes e importantes, ya que, logra combinar distintas áreas de estudio y procesos.

Según la ONU (Organización de Naciones Unidas) en 1992, la biotecnología es toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.

Esta carrera está ligada tanto al desarrollo de la tecnología como de la salud y la vida en general, se dedica a mejorar los procesos biotecnológicos aplicando conocimientos de la ingeniería y lo combina con conocimientos, como la medicina o la química, para mejorar el bienestar de los humanos.

 

¡Conoce más!

Ing.en Biotecnología

 

¿Qué hace un Ingeniero en Biotecnología?

 

El biotecnólogo profesional capaz de aplicar los conocimientos de sistemas biológicos y de bioingeniería para diseñar, optimizar e innovar procesos, productos y servicios biotecnológicos compatibles con el medio ambiente.

 

en que puede trabajar un ingeniero en biotecnologia

Materias que lleva la Ing. en Biotecnología 

 

Algunas materias que pueden encontrarse en estas carreras son:

 

  • Diseño de procesos biotecnológicos.
  • Operación de procesos biotecnológicos.
  • Bioingeniería.
  • Normatividad y legislación vigentes.
  • Innovación y creación de productos.
  • Innovación y creación de servicios de interés comercial y/o científicos.
  • Aprovechamiento sustentable de residuos de procesos tecnológicos.
  • Conversión de residuos e integrarlos a productos de interés comercial o científico.
  • Investigación.
  • Desarrollo de proyectos para la resolución de problemas del área biotecnológica.
  • Evaluación de proyectos para la resolución de problemas del área biotecnológica.

¿Cuánto dura la carrera de Ing. en Biotecnología?

 

Cada institución educativa que oferta esta carrera podría tener un periodo que se ajusta a las necesidades de su alumnado, en general, son semestres, los programas duran son 8 semestres o cuatro años de formación, en promedio.

 

¿Dónde estudiar?

 

Conviértete en un profesional en La UAG, serás capaz de aplicar los conocimientos de sistemas biológicos y de bioingeniería para diseñar, optimizar y mejorar procesos, productos y servicios biotecnológicos compatibles con el medio ambiente. Estudia materias enriquecidas con contenido de Arizona State University.

 

Que hace un ingeniero en Biotecnologia

 

¿En qué puede trabajar un Ingeniero en Biotecnología?

 

El Biotecnólogo puede desempeñarse en varias industrias como la química, farmacéutica, perfumes y cosméticos, bioquímica, de alimentos, agroindustria, presta servicios de asesoría biotecnológica, puede ser investigador en instituciones educativas y científicas.

 

 

Conoce nuestros apoyos

Becas UAG

 

 

¿Cuánto gana un Ingeniero en Biotecnología?

 

Los sueldos son variables dependiendo el ramo en el que se desempeñen los biotecnólogos. Por ejemplo, un recién egresado puede percibir aproximadamente, $17,316.00 mensuales. Por otro lado, quienes ya cuentan con más experiencia logran alcanzar $30,000.00 mensuales, o más.

Si deseas potencializar tus oportunidades laborales, es recomendable invertir en una maestría o especialidad y con ello aplicar a mejores ofertas salariales.

Inicia tu proceso de Admisión

¡Inscríbete a Ing. en Biotecnología!

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ingeniería en Biotecnología
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Ingeniería en Biotecnología | UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

Ingeniería en Biotecnología | UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria