
Los alumnos participaron en actividades recreativas, como un rally, talleres y un día de cine para celebrar.
En el marco de la celebración del 70 aniversario de la carrera de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), se realizaron distintas actividades para celebrarlo; además de conmemorar el Día del Arquitecto, que se celebra cada 1 de octubre en México.
Al inicio del evento, la Dra. Evelyn Ávila, Directora de la carrera de Arquitectura, felicitó a los participantes y les habló de la importancia del rol de los arquitectos en la sociedad.
También, la Arq. Evelyn Ávila expresó que el 70 aniversario celebra la historia de la carrera de Arquitectura y reafirma el compromiso de la UAG con la formación de arquitectos Líderes innovadores de clase mundial, que inspiren y transformen su entorno.
Actividades principales
Como parte de la celebración, se realizó un rally que desafió a los estudiantes.
Una de las actividades más destacadas fue el Rally de Arquitectura, en el que participaron alumnos y profesores.
El rally consistió en seis estaciones ubicadas en distintos puntos de Ciudad Universitaria, como la Biblioteca Central, la Plaza de las Banderas, el pasillo de cafetería y el Edificio G.
Los alumnos se dividieron por equipos y pusieron a prueba sus habilidades de organización, destreza y rapidez para completar una serie de retos creativos, desde la creación de un mural con gises titulado “crearte”, hasta la grabación de videos donde compartieron las ventajas de ser estudiantes de Arquitectura.
También, los estudiantes se enfrentaron en una partida de Jenga y construyeron un puente D’Vinci con palos de madera.
Otras Actividades
Además del rally, la celebración incluyó otras actividades como conferencias, talleres sobre iluminación y pintura con Comex, proyecciones de cine y el panel “Flying High”, con la temática “Tecolotes por el mundo, Arquitectura Sustentable”, que se presentará el próximo 17 de octubre en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez.
Galería de fotos


Realizaron diversas actividades enfocadas en mejorar las condiciones de salud de Jalisco como parte de la iniciativa Global Resolve junto con estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara.


Este fue un espacio para fortalecer la investigación, la movilidad académica y la cooperación científica.


Participaron alumnos del nivel bachillerato de los diferentes planteles del Sistema Educativo UAG.


Este es uno de los diplomados de mayor éxito por su profesionalización de una de las industrias más importantes de la región; suman más de mil egresados del diplomado desde 2009.