El egresado es Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Ingeniería Civil.
César Agustín Delgadillo Álvarez, orgulloso egresado de la carrera de Ingeniería Civil por la Universidad Autónoma de Guadalajara, generación 1990-1994, es actualmente Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Ingeniería Civil.
Raíces de vocación
Nacido el 24 de febrero en Guadalajara, Jalisco, César creció en un entorno familiar profundamente ligado a la construcción.
“Vengo de una generación de ingenieros; desde los 4 años acompañaba a mi padre en las obras y siempre me gustó”, comparte. Esa influencia temprana lo encaminó a la Ingeniería Civil, una carrera que combina técnica, disciplina y pasión.
Orgullo UAG
Delgadillo señala que la decisión de estudiar en la Autónoma fue natural: “Soy UAG desde antes de nacer, toda mi familia es UAG. Además, es una gran institución referente en nuestro país por su antigüedad y prestigio”. Entre sus recuerdos como estudiante menciona con entusiasmo las clases del Ing. Julián Limón, las visitas de obra y las tradicionales discadas y carnes asadas que fortalecieron la unión entre compañeros.
Profesores y aprendizajes que perduran
Entre los docentes que marcaron su formación, César recuerda con respeto y admiración al Ing. Julián Limón, al Ing. Francisco Guerra Hernández, al Ing. Alfredo Dávila Camacho y al Ing. Ramón Ponce Cerna, quienes dejaron una huella significativa en su vida académica y profesional.
El Ing. César Delgadillo egresó de Ingeniería Civil en 1994.
¡Te podría interesar!
Una anécdota inolvidable
Durante su etapa estudiantil vivió múltiples experiencias, pero una en particular permanece en su memoria: el viaje a la presa Huites en Sinaloa.
“Todos fueron en el autobús de la universidad, menos mi compañero Pablo Hernández y yo, que viajamos en avión. Fuimos, vimos y regresamos, pero eso nos valió la carrilla de los demás que viajaron horas para ir y venir”, recuerda entre risas.
Trayectoria profesional destacada
Actualmente, César es dueño y director general de Grupo Constructor DAL y también profesor parcial en la UAG. A lo largo de su carrera ha ocupado cargos como Gerente de Construcción y Director General, además de haber sido reconocido por diversas instituciones:
Actualmente es Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Ingeniería Civil.
Su visión lo ha llevado a recorrer 42 países, ya sea por negocios, docencia o viajes personales. También ha participado en labores sociales a través del comité de damas de la CMIC.
Consejo a las nuevas generaciones
A los estudiantes actuales de la UAG les aconseja: “Siempre ser honestos y auténticos, disfrutar y amar su carrera para poder ser exitosos en la vida y nunca olvidar que su Alma Mater los formó”.
Retos como Presidente del Capítulo Ingeniería Civil
Para César, asumir la presidencia del Capítulo UAG Alumni Ingeniería Civil representa un gran reto y compromiso. Su objetivo principal es reunir a la mayoría de los egresados, hacer que se sientan en casa y promover la interacción entre generaciones, combinando la experiencia con la innovación.
“Queremos crear una sinergia entre todas las generaciones y consolidar una red de negocios que rinda frutos a los egresados”, afirma con entusiasmo.
Con liderazgo, visión y amor por su profesión, César Delgadillo continúa escribiendo una historia de compromiso con la Ingeniería Civil y con su Alma Mater.
El crecimiento de las empresas depende de la correcta gestión de procesos, transporte, almacenamiento y distribución de productos y servicios y este posgrado es lo que necesitas para lograrlo.
Al concluir, serás capaz de liderar proyectos estratégicos que optimicen áreas clave como mercadotecnia, finanzas, recursos humanos y operaciones.
En un mercado mundial, donde la eficiencia y la sostenibilidad marcan la diferencia, contar con una formación especializada permite a los profesionales destacar en puestos clave de planeación, administración y dirección.
Al estudiar esta especialidad serás capaces de enfrentar los retos actuales del entorno empresarial con visión estratégica, innovación y capacidad de análisis.