Este curso autogestivo y línea está al alcance de la comunidad gracias a la alianza estratégica con la Arizona State University (ASU).
Gracias a la alianza estratégica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y la Arizona State University (ASU), la universidad #1 en innovación en Estados Unidos, colaboradores de la Autónoma tienen acceso a diversos programas de capacitación que los benefician y fortalecen sus conocimientos profesionales.
Entre estos programas está el curso de inglés autogestivo ASU Global Digital English, que es una experiencia integral en el aprendizaje del idioma.
ASU Global Launch ofrece cursos en línea de inglés y enseñanza de habilidades académicas con contenido de alta calidad de manera innovadora, divertida y desafiante. Al ser autogestivo, estos cursos proporcionan un currículo sólido que permite a los estudiantes trabajar a su propio ritmo desde cualquier parte del mundo.
El curso de inglés para colaboradores es autogestivo y en línea.
Más sobre el programa
El programa consta de 14 cursos, que van desde el nivel principiante pre-cero, hasta el nivel avanzado, y cubre las cuatro habilidades básicas: lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral.
Este requiere de 40 a 80 horas de estudio y a partir del nivel intermedio se cuenta con monitoreo docente; la realización, entrega y evaluación de actividades es totalmente en línea.
Para acceder al curso, debes hacer un examen de ubicación para saber a qué nivel perteneces y empezar.
Además, el programa ofrece un club de conversación, que es un espacio en el que se puede practicar de manera escrita, auditiva y oral el idioma, lo que mejora el nivel de inglés de los colaboradores.
Comparten la experiencia
Colaboradores de la UAG compartieron sus opiniones sobre este curso autogestivo.
Lic. Eneyda García Vega
Asistente de Vicerrectoría Académica y de Ciencias de la Salud.
“Es un curso fácil de seguir, interactivo, tiene videos, cartas de apoyo y es una increíble oportunidad. Más que una puerta abierta al aprendizaje del idioma inglés es una oportunidad de desarrollo profesional. Dominar el inglés me ayudará a superar los desafíos del día a día, mi trabajo me obliga a hablar inglés, ya que en mi área recibimos a embajadores, directores, maestros y otros personajes especiales del extranjero”.
Lic. Eneyda García Vega, colaboradora de la UAG.
A su vez, comentó que demuestra el compromiso de la UAG tiene con sus colaboradores e invitó a la comunidad universitaria a aprovechar este esfuerzo que realiza la UAG y ASU para traer esta clase de cursos de calidad.
Mtra. Arlette Pérez, académica de la UAG.
Mtra. Arlette Pérez Godínez
Profesora del Área de Mercadotecnia de la UAG
“Es enriquecedor, te permite practicar y esto me permitirá ofrecer clases en inglés a mis estudiantes. Tomar estos cursos nos hacen más competitivos y recomendaría a sumarse a este curso a los maestros, inscríbanse, ya que es muy rico en recursos tanto en videos como en temáticas diferentes a las que puedes acceder en cada módulo. Lo ayudará a practicar y mejorar su inglés”.
Para acceder a este programa, los colaboradores deben estar atentos a su correo institucional, ya que por este medio se lanzan convocatorias continuamente de este y otros cursos que se tienen con ASU.
La Dra. Tania Guadalupe Rodríguez Márquez asume este nuevo rol con el propósito de promover la formalización del empleo en el sector agroalimentario, con un enfoque especial en las mujeres, y fomentar la igualdad de oportunidades.
Es urgente que se tomen acciones para cuidar los glaciares, ya que tienen un propósito en nuestro planeta.
Con una trayectoria de más de 15 años en TV Azteca y coberturas en todo el Mundo, Roberto Ruiz es un referente del periodismo comprometido, con la convicción de que la información es una herramienta poderosa para la sociedad.
La UAG fue sede del Comité Académico del Consejo de Cuenca del Río Santiago