Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Comer saludable no es tan caro como parece

A diferencia de lo que se cree, los alimentos saludables no necesariamente tienen altos costos. Aquí te compartimos algunas estrategias.

Por: LN Sofía Varela Quiroz/PLN Estrella Martínez Alvarado
26/Jul/2024

En los últimos años, comer saludable ha sido una preocupación creciente en la sociedad moderna. Con frecuencia, se relaciona la alimentación saludable con altos costos, lo que lleva a muchos a pensar que llevar un estilo de vida saludable es inaccesible para la mayoría de la población; sin embargo, esta percepción no siempre es correcta.

 

Existen estrategias que pueden ayudar, por ejemplo, hacer una planificación adecuada y decisiones inteligentes, harán posible llevar una dieta nutritiva sin gastar una fortuna.

 

¿Cómo comer saludablemente sin gastar mucho?

 

Aquí te compartimos algunas estrategias que te ayudarán a alimentarte sanamente, sin que esto represente un gasto mayor:

comer saludable no es tan caro como parece

Comer saludable no debe implicar mucho sacrificio para el bolsillo.

1.- Planifica tus comidas. Uno de los pilares para mantener una alimentación saludable y económica es la planificación. Elaborar un menú semanal adecuado y estructurado evita hacer compras impulsivas y tener un desperdicio de alimentos.

 

Hacer una lista de compra basada en este menú asegura que solo se adquieran los productos necesarios y en las cantidades adecuadas.

 

2.- Prefiere mercados y tiendas locales. Comprar en mercados locales o en tiendas de abarrotes puede resultar más económico que comprar en grandes supermercados, ya que además de apoyar el comercio local, los precios suelen ser más competitivos y los productos más frescos.

 

¡Conoce más sobre nuestra carrera!

3.- Opta por productos de temporada. Frutas y verduras de temporada no solo son más baratas, sino que también tienen mejor sabor y mayor valor nutricional. Las leguminosas y los cereales son alimentos básicos que ofrecen excelente relación calidad-precio. Productos como las lentejas, garbanzos, frijoles, arroz integral son ricos en nutrientes, a menudo suelen ser muy económicos.

 

UAG

Los productos de temporada son una buena opción

Estos alimentos no solo proporcionan proteínas y fibra, sino que también son versátiles y se pueden usarse en una variedad de platillos, desde sopas hasta ensaladas y guisos.

 

4.- Evita los alimentos procesados. En cambio, los alimentos procesados y precocinados tienden a ser más caros y menos saludables debido a su alto contenido de grasas, azúcares refinados y sodio.

 

Aunque puedan parecer convenientes, consumirlos habitualmente puede incrementar significativamente el presupuesto destinado a la alimentación. Cocinar en casa con ingredientes frescos es una opción mucho más económica y saludable.

 

Y lo más importante, no olvides que invertir en una alimentación saludable puede generar ahorros a largo plazo en términos de salud.

Una dieta equilibrada puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y las enfermedades cardiacas, reduciendo así los gastos médicos y mejorando la calidad de vida.

 

La clave está en ser consciente de las elecciones alimentarias y priorizar la salud a largo plazo. Al final del día, una buena alimentación es una inversión en nuestro bienestar y futuro.

 

Sobre las autoras

 

La LN Sofía Varela Quiroz y la PLN Estrella Martínez Alvarado son Especialistas de Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
Nutrición
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria