Colaboradores, académicos, jubilados y egresados de la institución hicieron el emblemático camino para llegar a la Catedral de Santiago de Compostela.
Caminar juntos fortalece el espíritu, une corazones y reafirma la identidad que nos distingue como Comunidad Universitaria de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Así fue como, Académicos, Administrativos, UAG Alumni y jubilados emprendieron una travesía que quedará para siempre en su memoria: recorrer más de 115 kilómetros del Camino Francés, desde Sarria hasta la majestuosa Catedral de Santiago de Compostela, en España.
Cada paso estuvo lleno de aprendizajes, la solidaridad en los tramos más difíciles, la fraternidad al compartir agua y palabras de aliento, y la gratitud al encontrarse con peregrinos de todo el mundo que, como ellos, caminaban bajo el saludo del “Buen Camino”.
Esta experiencia que reforzó los valores que la UAG cultiva en su comunidad, como la fe, esperanza, unidad y perseverancia.
Representantes de la Comunidad Universitaria llegaron a la emblemática Catedral.
El instante más conmovedor llegó al ingresar a la Catedral de Santiago, donde los peregrinos de la UAG pudieron venerar al Apóstol, visitar su tumba y participar en la misa dedicada a quienes completan esta ruta milenaria. Al llegar al lugar, comprendieron que cada esfuerzo, cada kilómetro recorrido y cada gesto de apoyo cobraban un sentido espiritual profundo, trascendiendo lo físico para convertirse en una experiencia de vida.
¡Te podría interesar!
La peregrinación concluyó con la foto grupal y el canto de la “Locomotora UAG”, símbolo del orgullo universitario que une generaciones y mantiene viva la identidad de quienes forman parte de la primera universidad privada de México.
Con el corazón lleno, los peregrinos agradecieron a las autoridades de la UAG por haber hecho posible este viaje que reafirma que nuestra Universidad no solo forma profesionistas, sino también seres humanos íntegros, comprometidos con sus valores y con la convicción de que caminar juntos siempre nos llevará más lejos.
En la UAG sabemos que lo andado inspira lo que está por venir, y que cada paso nos acerca más a Dios, a nuestros sueños y al compromiso de construir un futuro con fe y fraternidad.
Galería de fotos
El evento congrega a participantes de más de 20 países y estados de México.
En su visita a la UAG, el invitado destacó que la odontología del futuro requiere integrar los avances tecnológicos con una práctica centrada en la empatía y el cuidado humano del paciente.
Tanto el selectivo femenil y varonil de ambas disciplinas participarán en los torneos del periodo de invierno de esta comisión.
En un acto lleno de simbolismo, tradición y compromiso académico. Autoridades universitarias, alumnos y familias compartieron el emotivo momento.