Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Conflictos entre generaciones en las empresas afectan productividad: expertos

Los líderes de empresas no han podido desarrollar un vínculo o entendimiento con los jóvenes, lo que causa dificultades a corto plazo. 

Por: Arturo Padilla
02/Nov/2022
conflicto generacional en las empresas

 

El presente es contundente, diversas generaciones trabajan en un solo lugar, millennials, centennials, baby boomers y generación “X”, deben convivir, compartir y alcanzar las metas de una organización de manera conjunta.

 

Es ahí donde la realidad se impone, ya que es difícil que todas las generaciones coincidan en gustos, formas de trabajo y otras características. Sus ideales, valores y características son diferentes; el tiempo los separa y crea problemas de interacción, afectaciones a la productividad y conflictos que retan a las empresas e individuos a tomar decisiones que hoy son controversiales y analizadas por expertos en economía, sociología y otros.

 

Esta temática fue analizada durante el Segundo Congreso Internacional de Investigación en Ciencias, Sociales Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), organizado por el Decanato de Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas (CSEA) de la institución.

 

La Profesora Investigadora de la UAG, Secretaria del Comité de Investigación del Decanato de CSEA y una de las organizadoras del Congreso, Dra. Simona Arroyo Martínez, explicó que este evento busca explicar la actual situación de desarrollo social entre las generaciones en las empresas e instituciones.

 

“Generalmente las organizaciones son dirigidas por baby boomers que están por terminar su gobierno, si quieren verlo así, en una organización, trabajo o por jubilarse; aunque desean seguir dentro de las organizaciones y esto genera conflictos”, dijo.

 

Según explicó, son conocidos por su poca flexibilidad, que no desean conocer o entender a las generaciones que vienen tras ellos, lo que choca con las nuevas. Lo que piden las otras generaciones, como la millennial y centennial es un ambiente laboral que equilibre su vida profesional con la familia y sociedad, si no tienen estas oportunidades, es posible que renuncien a su trabajo actual.

 

UAG

Según un estudio de Manpower, uno de cada 5 empleados renuncia en los primeros seis meses de entrar a una empresa debido a bajos salarios, estrés laboral o ven pocas oportunidades para desarrollarse, lo que hoy causa un aumento en rotación de personal.

 

Lo anterior contrasta con la “generación X” que es una de mayor resiliencia y adaptabilidad a la tecnología, por lo que pueden trabajar con las generaciones anteriores.

 

Para que las empresas puedan salir adelante, explicó, deben pensar en que los empleados pueden tener la oportunidad de trabajar de manera más flexible y comprender que:

 

  • Las nuevas generaciones no desean estar en un lugar fijo.
  • Necesitan flexibilidad.
  • Espacios y tareas para desarrollar su creatividad.

 

 Sin embargo, este presente no es eterno y los cambios generacionales y el tiempo cambiarán el panorama económico y empresarial en los siguientes años; al menos en 25 años o menos, las gerencias serán tomadas por todo tipo de miembros de estas categorías o “sectores de la población” económicamente activa, lo que supondrá un cambio en los paradigmas, identidades y hasta valores de las empresas, industria e instituciones, si no es que este cambio ya ha iniciado.  

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Congreso CSEA
Conferencia
MÁS NOTICIAS
Pequeños pasos para cuidarte y reducir el riesgo de cáncer

Hazlo simple. Más agua, más movimiento, más comida real. Menos exceso, menos prisa. La salud no está en lo perfecto, sino en lo que haces todos los días.

UAG y American Heart Association promueven la importancia de la RCP

Cada año en México ocurren entre 150 mil y 250 mil paros cardiacos fuera del hospital, y hasta el 95% resultan mortales si no se aplica RCP de inmediato.

Estudia Ingeniería en Electrónica e Internet de las Cosas en línea en la UAG

Esta licenciatura combina aprendizaje práctico, flexibilidad y una perspectiva global que prepara a los estudiantes para liderar proyectos tecnológicos que transforman industrias y mejoran la vida cotidiana.

Estudia Derecho en línea en la UAG y abre tu futuro profesional sin límites

Este programa forma abogados preparados para litigar, asesorar y liderar en un mundo cada vez más competitivo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria