El Dr. Joan Enric Ubeda, de la Universidad de Valencia, impartió una conferencia a estudiantes de la UAG.
Mtro. Ángel Muñoz, Dr. Joan Enric Ubeda y Mtro.Juan Francisco Gudiño.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) recibió al Dr. Joan Enric Ubeda, Director del Gabinete de Rectoría, de Marketing y de Comunicación Institucional de la Universidad de Valencia en España, un aliado estratégico de la UAG.
Como parte de la agenda de trabajo, el Dr. Ubeda brindó una conferencia en el auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez” de Rectoría con el tema “La transformación del negocio audiovisual: de la TDT (Televisión Digital Terrestre) a la IA (Inteligencia Artificial)”.
Cabe mencionar que a dicha conferencia asistieron alumnos de las carreras de Ciencias de la Comunicación y Medios Digitales, Producción Audiovisual, Mercadotecnia y Relaciones Comerciales y Derecho.
Conocen más del sector
Durante la conferencia habló de la gestión de riesgo en el sector audiovisual, donde resaltó factores de contenido, audiencia, de ingresos, de renovación y el riesgo financiero.
Asimismo, mencionó la importancia de conocer la cultura del algoritmo y tener bien definidas las posibilidades que tiene la IA para la creación de guiones e informaciones, contrastar información en tiempo real, generar escenografías, crear personajes con actuación en tiempo real y análisis multidimensional de audiencias.
También la posibilidad de fines comerciales y minimizar riesgos en la producción, así como canalizar las decisiones de las audiencias.
Dr. Joan Enric Ubeda, Director del Gabinete de Rectoría, Marketing y Comunicación Institucional de la Universidad de Valencia.
Al final de la ponencia, el ponente recibió un reconocimiento de manos del Decano de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas, Mtro. Ángel Muñoz, y el Director de las carreras de Ciencias de la Comunicación y Medios Digitales y Producción Audiovisual, Mtro. Juan Francisco Gudiño.
Galería de fotos
Su especialización en reconstrucción de mama, tratamientos estéticos la inspiran en su compromiso con el bienestar y autoestima de las pacientes.
La estudiante del Sistema Educativo UAG participó en la feria de ciencias Infomatrix Jalisco 2025 y obtuvo su pase a la competencia Iberoamericana.
El Dr. Guillermo Cambero Quezada, Director de Posgrados en Humanidades de la UAG, presentó libro sobre protección jurídica de negocios globales para poyar al comercio.
En el marco de los festejos, el Club de Jubilados de la institución y la Dirección de Asistencia Social realizaron diversas actividades al aire libre.