En esta temporada de calor son muy comunes las enfermedades gastrointestinales a causa de la mala conservación de los alimentos.
Cada año, en temporada de calor, existe un notorio incremento en las enfermedades gastrointestinales; particularmente este 2023 el termómetro ha marcado temperaturas más altas y las olas de calor han hecho estragos en la salud.
Es importante recordar que el calor puede afectar la frescura de nuestros alimentos. Así que es crucial tomar precauciones especiales para evitar el deterioro y el riesgo de intoxicaciones alimentarias.
A continuación, te compartimos algunos consejos y trucos para conservar tus alimentos de manera óptima durante la temporada de calor.
Recomendaciones generales
¿Cómo se deben almacenar los alimentos?
Al momento de almacenarlos debemos considerar lo siguiente dependiendo del tipo de alimento.
Frutas y verduras
Alimentos de origen animal
Alimentos ya cocinados
Con estos consejos disminuirás el riesgo de sufrir una enfermedad gastrointestinal, además de disfrutar de los alimentos en su mejor estado.
El LN Luis Mario Valdez Oseguera es académico de la Escuela de Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Galería de fotos
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.
Si te apasionan las finanzas, quieres triunfar en el mundo de los negocios y crecer en tu carrera profesional, tienes que estudiar posgrado.
Como cada año, cientos de jóvenes se reunieron para participar en actividades amistosas como torneos deportivos y competencias de conocimiento.