
La estudiante de la Escuela Secundaria Antonio Caso, Sofía Guizar Gil, las consiguió en la disciplina de tiro con arco.
Sofía Guizar Gil, estudiante de primero de Secundaria de la Escuela Antonio Cazo Zapopan, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), llevó en alto el nombre de su escuela y el de Jalisco.
Y es que, consiguió cuatro medallas, dos oros, una plata y un bronce, en la disciplina de Tiro con Arco Compuesto Sub-14 femenil, durante la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), realizada en Tlaxcala.
Además, gracias a sus resultados se coronó campeona nacional, lo que la llevó a posicionarse en el primer lugar del ranking en su categoría en México.
Para ella, la competencia fue retadora, ya que se enfrentó a las mejores atletas de su categoría a nivel nacional, lo que por momentos la puso
La estudiante logró una destacada participación en la Olimpiada Nacional.
nerviosa, pero gracias a su disciplina pudo revertir la situación y ahora se siente orgullosa de sus logros.
Disciplina retadora
Aunque es un deporte gratificante, no deja de ser difícil, ya que para ella el tiro con arco le genera emociones que califica de “intensas”. “Es muy bonito porque, aunque te pones nervioso y empiezas a temblar, tienes que hacer bien tu trabajo y el resultado es increíble”, relató.
La estudiante compartió que practica este deporte desde hace tres años, tiempo en el que ha enfrentado diversos retos personales, pero se mantiene firme en sus objetivos.
Conoce este exitoso programa
Con este resultado es la mejor en el ranking de su categoría.
“En un ciclo anterior no logré clasificar a CONADE por una falla en mi arco, lo que me motivó a esforzarme más para conseguirlo este año”, afirmó.
Para alcanzar estos resultados, la alumna de la Escuela Antonio Caso Zapopan entrena cinco días a la semana por tres horas diarias, lo que debe de combinar con sus estudios.
Deporte y escuela
La estudiante relató que su interés en el tiro con arco surgió por influencia de su hermano, quien también lo practica. Posteriormente, fue evaluada y aceptada en un equipo de entrenamiento formal, en el que descubrió que esta disciplina está llena de adrenalina y concentración.
En cuanto a su entorno escolar, mencionó que le gustan sus clases y maestros, especialmente las de arte, y que se siente cómoda con sus compañeros, “disfruto mucho la escuela, pintar en mi tiempo libre y considero el arte una de mis materias favoritas”, completó.
En el futuro, Sofía Guizar espera tener nuevos logros en esta disciplina, y aunque todavía no puede participar en mundiales por su edad, en agosto tiene planeado ir a una nueva competencia nacional.
Galería de fotos


Estudiantes de la Licenciatura en Derecho participaron en el Maratón Escuchatorio 2025, donde reflexionaron sobre sentencias históricas que fortalecen la democracia y la equidad en México.


Sistemas que analizan contratos y algoritmos que predicen sentencias muestran que el Derecho está cambiando. La UAG se adelanta con una formación que une tecnología, ética y compromiso con la justicia.


El conjunto de la UAG enfrentará a los Potros ITSON el próximo viernes en Ciudad Obregón.


Este distintivo se entrega a los egresados que han destacado por su trayectoria profesional.