En panel de expertos, se explicó que los centros de educación superior son aliados estratégicos en la profesionalización, perfeccionamiento e impulso de industrias.
Expertos diferentes universidades participaron en el panel del CRT.
En el marco de los festejos del 30 aniversario de fundación del Consejo Regulador del Tequila (CRT) y 50 aniversario de la Denominación de Origen (DO) del Tequila, expertos explicaron que las universidades son aliadas estratégicas en la promoción e impulso de las industrias para proteger la cultura, economía y tradiciones de nuestro país.
Esto durante el panel denominado “Importancia de la Academia en el fomento y fortalecimiento de las Denominaciones de Origen”, que se realizó en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara y participaron:
Mtro. Juan Carlos Leaño, Vicerrector Administrativo de la UAG.
¡Te podría interesar!
En el mismo, explicaron que la denominación de origen debe ser impulsada desde la academia para proteger la cultura, sociedad, tradiciones y economía.
Colaboración interdisciplinaria
En este punto, el Mtro. Juan Carlos Leaño, agregó que esto se debe aunar a la colaboración internacional, con una visión hacia el futuro y trabajo en equipo.
Por ello, la UAG ha creado en colaboración con el CRT una serie de programas educativos que profesionaliza esta industria.
Participantes en el panel.
¡Conoce más!
“Los tequileros y su industria necesitan y les ofrecemos también estas opciones, para ayudarlos en su viaje innovador, como conocimientos sobre el marco legal y los requisitos regulatorios, gestión comercial del tequila, visión general del proceso de producción del tequila, calidad, cultivo y sostenibilidad del agave, control y garantía de calidad Gestión de la Denominación de Origen, entre otros temas”, dijo.
Los expertos también coincidieron en que la colaboración entre la academia y los actores del sector es fundamental para promover la excelencia en la producción y comercialización de productos con Denominación.
Al trabajar juntos en áreas como la investigación, el desarrollo de mejores prácticas, la formación y capacitación, la transferencia de tecnología y la promoción, se pueden impulsar avances significativos que beneficien a las Denominaciones de Origen.
Galería de fotos
La Universidad Autónoma de Guadalajara ofrece esta opción educativa en colaboración con Arizona State University (ASU).
Guadalajara se convertirá en la capital mundial de las relaciones públicas los días 25 y 26 de septiembre de este año; asistirán expertos de 21 países.
Ya son 948 profesionales los que se han capacitado en este curso impartido por la UAG y el Consejo Regulador del Tequila.
La Autónoma abre sus puertas a jóvenes interesados en estudiar Medicina, brindándoles una experiencia inmersiva y realista sobre esta apasionante profesión.