Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Doctorado en Ciencias e Ingeniería: La clave para impulsar tu carrera en tecnología e innovación

Este es un doctorado innovador, vinculado con empresas productoras de bienes y servicios que, a quien lo estudia, le permite acceder a mejores sueldos y oportunidades profesionales.

Por: Arturo Padilla
31/May/2023
doctoradoen ciencias e ingenieria la clave para impulsar tu carrera en tecnologia e innovacion

 

El desarrollo de la tecnología e innovación son dos de las tendencias más importantes de nuestra época, ambas van de la mano y todos los gobiernos y empresas las quieren para crecer, así pues, las buscan desarrollar profesionales en su beneficio y el de la humanidad. Pero para llegar a este punto se necesita estudiar, prepararse y vincularse con las personas y organizaciones indicadas y, para ello, lo más recomendable es estudiar un Doctorado en Ciencias e Ingeniería.

 

El objetivo del Doctorado en Ciencias e Ingeniería es formar doctores de alto nivel técnico y académico que cuenten con las competencias suficientes para realizar desarrollos tecnológicos innovadores, así como trabajos de investigación originales de gran impacto para la sociedad y el medio ambiente, y que contribuyan a la solución de problemáticas actuales y a la difusión del conocimiento mediante una actitud ética y de sostenibilidad.

¿Quieres saber más?

Formulario

 

¿Por qué estudiar el Doctorado en Ciencias e Ingeniería?

 

Este doctorado suma conocimientos, ideas y permite el crecimiento profesional de quien lo estudia y es que:

 

  • Este doctorado es único en el occidente del país, se interrelaciona varias ramas multidisciplinarias del conocimiento, con la finalidad de realizar desarrollos tecnológicos innovadores, originales y de gran impacto para la sociedad y el medio ambiente.
  • Es innovador, vinculado con empresas productoras de bienes y servicios.
  • Permite la colaboración e intercambio con universidades en América, Europa y Asia.
  • El proceso de enseñanza-aprendizaje es reforzado con prácticas y modelos en laboratorios e infraestructuras de alta calidad.
  • Cuenta con profesores de reconocido prestigio regional y amplia experiencia en las áreas del programa.

 

El egresado del Doctorado en Ciencias e Ingeniería es un profesional de alto nivel, líder en la coordinación de trabajos de investigación básica y aplicada, que impactan positivamente en la solución de problemas sociales y del medio ambiente, mediante el desarrollo tecnológico, innovador y sostenible de productos.

 

¿Dónde puede trabajar un egresado del Doctorado en Ciencias e Ingeniería?

 

El profesional que estudia este doctorado puede trabajar en la industria, sector privado y público y es que podrá realizar:

 

  • Gestión de proyectos y emprendimiento en el campo de las fuentes renovables y de la iluminación.
  • Liderar proyectos tecnológicos en empresas de alimentos, bebidas, biotecnología y química.
  • Desempeñarse como investigador en instituciones de enseñanza superior.
  • Realizar labores de docencia en materia de ciencia e ingeniería.
  • Colaborar o asesorar en empresas de diversos ámbitos que requieran proyectos tecnológicos innovadores.
  • Colaborar o asesorar en empresas que requieran proyectos de investigación.
cientifico en microscopio

 

Materias que lleva el Doctorado en Doctorado Ciencias e Ingeniería

 

El programa de estudios trata de 3 áreas terminales: Energía e iluminación, Biotecnología y Alimentos y Transformación Digital e Industria.

 

Las asignaturas que conforma el Plan de estudios de un Doctorado en Ciencias e Ingeniería deben estar agrupadas en las áreas de formación y líneas de conocimiento como:

 

  • Generación distribuida.
  • Sistemas computacionales inteligentes.
  • Mejora continua en productos, procesos de producción y organizaciones.
  • Innovación de productos y procesos.
  • Seminario de Documentación Científica.
  • Administración de Proyectos de Investigación y Desarrollo.

 

Conoce nuestros apoyos

 

¿Quién puede estudiar un Doctorado en Ciencias e Ingeniería?

 

Puede estudiar este doctorado todo aquel profesional que:

 

  • Egresado de maestrías relacionadas en las áreas de: ciencias naturales, ciencias químicas, ingeniería, física, matemáticas, estadística, tecnologías de la información y la comunicación, agronomía, nutrición, manufactura y afines.
  • Contar con el título o equivalente
  • Cumplir los requisitos estipulados en el proceso de admisión de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
dos cientificas en el laboratorio

¿Cuánto dura el Doctorado Ciencias e Ingeniería?

 

Un plan de estudios de esta clase de Doctorado en Ciencias e Ingeniería es de 16 materias, 3 años o 9 cuatrimestres de duración.

 

Inicia tu proceso de admisión

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Posgrados UAG
Doctorado en Ciencias e Ingeniería
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria