El investigador acudió como representante y panelista de la UAG a esta reunión, que busca la mejora de sistemas de gobierno e inclusión más profunda de las universidades privadas.
El Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) participó como representante de las Universidades Privadas de Jalisco en el “Foro de Análisis de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación”.
Este foro fue organizado por el Gobierno del Estado de Jalisco. El Académico a su vez fue panelista en el evento que tuvo lugar en el Auditorio de la Torre “C” de Ciudad Creativa Digital. Su intervención se dedicó a recomendaciones hacia la mejora del funcionamiento del Sistema Nacional de Investigadores, la inclusión de universidades en la Junta de Gobierno del nuevo Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la importancia de los posgrados profesionalizantes en el país.
En el panel participaron académicos, representantes de la sociedad y políticos del estado.
El objetivo del foro fue presentar y hacer partícipes a los miembros del ecosistema de innovación, ciencia y tecnología de Jalisco sobre los impactos que pudiera ocasionar la aprobación de la propuesta de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
“Se destacó que la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) aún vigente otorga un trato igualitario a los investigadores sin perjuicio de su institución de adscripción o línea de investigación; respeta la autonomía de las instituciones y contempla su participación de las iniciativa privada, así como la inclusión en los órganos de gobierno del CONACYT y Centros Investigación”, agregó el Dr. Aguilar Garnica.
Galería de fotos
Este programa prepara a los estudiantes para liderar y transformar el mundo empresarial desde cualquier ámbito.
Egresados de la Facultad de Medicina participaron en una reunión informativa para conocer los beneficios de integrarse a este proyecto.
Gracias a alianzas con plataformas de reconocimiento internacional como Cisco, AWS y Oracle, la UAG brinda a sus estudiantes la oportunidad de obtener insignias digitales que certifican competencias técnicas actuales.
Esta Licenciatura forma profesionales con una sólida base técnica y estratégica, preparados para insertarse con éxito en diversos sectores económicos del país y del extranjero.