Con raíces egipcias y corazón mexicano, el Dr. Moustafa El Nady ha combinado su pasión por los idiomas, el turismo y la docencia para desarrollar una carrera internacional.
El Dr. Moustafa El Nady Mohamed Moussa nació en Luxor, Egipto, una ciudad impregnada de historia y cultura. Su pasión por los idiomas y el turismo lo llevaron a estudiar la Licenciatura en Español en su país natal.
Sin embargo, su sueño de cursar estudios superiores en un país hispanohablante lo condujo, sorpresivamente, a México.
“Quería hacer la Maestría y el Doctorado en un país de habla hispana. Pensé en España, pero la vida me trajo a México y aquí encontré una gran oportunidad”, relata.
Desde su llegada hace más de 15 años, ha vivido en Puerto Vallarta, San Luis Potosí y actualmente radica en Guadalajara.
Trayectoria profesional con sello internacional
El egresado del Doctorado en Administración actualmente es Director General del Hotel Baruk.
Durante sus estudios de Doctorado en Administración en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el Dr. Moustafa trabajó en importantes proyectos hoteleros, como Mayan Palace y Vallarta Auberge.
Más tarde, fue clave en el desarrollo de un proyecto hotelero en San Luis Potosí, en plena expansión de la industria automotriz.
Actualmente, es Director General de Hoteles Baruk, una cadena con sede en Guadalajara que fusiona lo mejor de la cultura libanesa y árabe con la hospitalidad mexicana.
El Dr. Moustafa tiene una amplia experiencia en el sector turismo.
Su tesis doctoral sobre la competitividad de destinos turísticos le abrió las puertas para dar conferencias en la Secretaría de Turismo y lo llevó a ser nombrado Embajador Diplomático de Turismo por la Asociación Internacional de Derechos Humanos.
Reconocimientos y gratitud a la UAG
Además de ser reconocido por la Secretaría de Turismo de México, el Dr. Moustafa guarda un profundo agradecimiento por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
“Elegí la UAG por su prestigio académico. Fue una excelente decisión que me ha abierto muchas puertas”, comenta.
Recuerda con cariño a sus profesores y asesores, quienes lo acompañaron en su proceso académico. “El modelo educativo de la UAG me dio herramientas que hoy sigo aplicando en mi trabajo”, añade.
Equilibrio personal: la clave del éxito
Fuera del trabajo, el Dr. Moustafa disfruta visitar pueblos mágicos y pasar tiempo con su familia. Se describe como ambicioso, atrevido y agradecido.
Para el Dr. Moustafa mantener el equilibrio entre la vida académica, laboral y personal requiere claridad y enfoque.
“El estudio debe ser siempre una prioridad. Si se puede combinar con el trabajo, mejor; pero lo más importante es tener metas claras y no dispersarse con demasiadas responsabilidades al mismo tiempo”, afirma.
Como egresado orgulloso, invita a los jóvenes a aprovechar al máximo su etapa universitaria:
“Están en una institución que puede abrirles muchas puertas en el mundo profesional. Aprovechen cada clase, acérquense a sus maestros y no teman expresar sus ideas. El conocimiento que adquieren aquí tiene un valor real a nivel internacional”.
El egresado recuerda con cariño su paso por la UAG.
Galería de fotos
La dieta de la milpa es una alternativa real, deliciosa y nutricionalmente completa que responde a los principales retos de salud pública actuales
El Arq. Hugo Melgar, Director del CTI, enumeró las funciones de esta intensidad y color de luz durante el Congreso de Capacitación en Eficiencia Energética en Servicios e Inmuebles Públicos realizado en la UAG.
El egresado distinguido es Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.
En esta sesión, organizada por CANIETI Occidente, representantes de instituciones educativas de Jalisco atendieron diversos temas en referencia a esta tecnología.