Fueron tres los elegidos por su labor, dedicación al servicio de otros y la salud de nuestro país.
El Dr. Octavio González Chon, Dr. Francisco Ochoa Carrillo y Dr. Ramiro del Valle Robles, egresados de la carrera de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) aparecen en la lista de “Los mejores médicos de México”, que publica la revista Líderes Mexicanos.
De acuerdo con la revista, los médicos en esta lista fueron incluidos en reconocimiento a su entrega y su destacada labor en la salud de la población mexicana.
En su editorial, “Líderes Mexicanos” destacó:
“Por novena ocasión presentamos la lista de los mejores médicos del país, quienes destacan y se erigen como pioneros de la vanguardia de la atención médica. Con una dedicación incansable y un profundo compromiso con la salud de sus pacientes, esos profesionales sobresalen por su experiencia, habilidades técnicas y enfoque empático. Su constante búsqueda de la excelencia y su contribución a la investigación médica han colocado a México en el mapa global de la medicina. Esos médicos ejemplares son parte de los verdaderos guardianes de la salud, guiando a la nación hacia un futuro más saludable”, escribe.
A su vez, la revista hace énfasis en que esta edición busca reconocer a los médicos y especialistas por su y entrega en promover la cultura de la prevención.
Egresados destacados
Ellos son los egresados de la UAG incluidos en la lista de “Los mejores médicos de México 2023”.
El Dr. González Chon actualmente es Director General Médico en Médica Sur. Es Especialista en Anestesiología Cardiovascular, cuenta con un Posgrado en Medicina Interna del Hospital Manuel GEA González, en el CV Anesthesiology and Intensive Care en Cleveland Clinic, entre otros estudios. En su experiencia profesional ha sido Médico Adscrito al Servio de Cardiología del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Director de Cardiología y Director Académico en el Hospital Médica Sur.
El Dr. Ramiro del Valle Robles es pionero en utilizar el procedimiento Gamma Knife para el tratamiento de tumores cerebrales. Es miembro del Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, la American Association of Neurologicals Surgeons, Leksell Gamma Knife Society, Sociedad de Médicos Médica Sur y Academia Mexicana de Cirugía. Actualmente, es Jefe de Servicio Neurocirugía y Radiocirugía Gamma Knife en el Hospital Médica Sur.
Mientras que el Dr. Francisco Javier Ochoa Carrillo tiene estudios de Posgrado en el Hospital Dr. Ángel Leaño, en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvado Zubirán, el Hospital General de Centro Médico Nacional del IMSS y cuenta con la Especialidad de Cirugía Oncológica por el Instituto Nacional de Cancerología (INCan). En su experiencia desarrolló todo un programa de cirugía conservadora reconstructiva y rehabilitación en el Departamento de Cabeza y Cuello del INCan, donde fue Jefe de Área. Actualmente, labora en el Hospital Ángeles del Pedregal y en su trayectoria fue presidente de la Asociación Mexicana de la Lucha Contra el Cáncer.
Para conocer más puede encontrar la revista en el siguiente link:
https://issuu.com/lideres_mexicanos/docs/lm423-agosto?fr=xKAE9_zU1NQ
Galería de fotos
El “shutdown” implica que diversos servicios que presta el gobierno federal de EU se vean afectados.
Hazlo simple. Más agua, más movimiento, más comida real. Menos exceso, menos prisa. La salud no está en lo perfecto, sino en lo que haces todos los días.
Cada año en México ocurren entre 150 mil y 250 mil paros cardiacos fuera del hospital, y hasta el 95% resultan mortales si no se aplica RCP de inmediato.
Esta licenciatura combina aprendizaje práctico, flexibilidad y una perspectiva global que prepara a los estudiantes para liderar proyectos tecnológicos que transforman industrias y mejoran la vida cotidiana.