
Aliados estratégicos que ofrecen servicios en la UAG ahora están avalados con la NOM-251 en buenas prácticas de higiene para el proceso de alimentos y bebidas.
Como parte de sus esfuerzos por promover buenas prácticas, servicios y alimentos de calidad a la comunidad universitaria, aliados estratégicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) consiguieron el certificado que avala el cumplimento de la NOM-251, que los acredita como empresas que tienen procesos higiénicos en la elaboración de alimentos y bebidas.
El certificado fue otorgado por expertos y profesionales de la empresa Ethykal, que avala el cumplimiento de la norma y se entregó en las instalaciones de la UAG a propietarios y gerentes de las diferentes empresas que ofrecen estos servicios en Ciudad Universitaria y en el Instituto de Ciencias Biológicas (ICB), como:
Alimentos de calidad
El Mtro. Hugo Rodríguez Hernández, Director Administrativo de la UAG, dijo que esta certificación parte de la campaña Campus Seguro, que no solo consiste en tener instalaciones adecuadas para las actividades de la comunidad universitaria, sino que también es ofrecer alimentos de calidad, limpios y nutritivos.
“Esta es la primera etapa. En la segunda etapa se incorporará ArroShito, Churrería Porfirio y luego se sumarán todos los servicios de alimentos de Educación Básica y Media de la UAG”, dijo.
Los arrendatarios y asistentes fueron felicitados por su certificación, ya que esto representó mucho esfuerzo que consistió en una serie de visitas y auditorías externas que exigieron cambios, adaptaciones y mejoras que beneficiarán su crecimiento como empresas.
En el evento estuvieron representantes de Ethykal y la Mtra. Judith Cervantes Navarro, Gerente de Servicios Productivos de la UAG.
¿Qué es la NOM-251?
La NOM 251 es una Norma Oficial Mexicana establece los requisitos mínimos de buenas prácticas de higiene que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y sus materias primas a fin de evitar su contaminación a lo largo de su proceso.
Galería de fotos


Una colección inspirada en el kimono marcó el inicio de Mayorca, la firma creada por la egresada de Negocios de la Moda e Imagen e la UAG, que hoy se posiciona en las pasarelas.


Esto a través de una serie de conferencias que tratan de reforzar el compromiso colectivo profesores por la excelencia educativa.


En el segundo día del Innovation Fest, el Vicerrector Administrativo de la UAG explicó que los retos éticos que se plantean con el avance de esta herramienta deben ser dirigidos a solucionar problemas y potenciar el conocimiento.


Un total de 25 equipos participan en esta iniciativa impulsada por Arizona State University y CINTANA Alliance.