Con el ejemplo de la marca “Guadalajara, Guadalajara", alumnos aprendieron sobre cómo construir un programa efectivo de marketing.
Estudiantes de diversos cuatrimestres de la carrera de Turismo, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), aprendieron sobre cómo construir una marca e identidad, esto a partir del ejemplo de la campaña para promocionar y hacer más amigable la imagen de Guadalajara, Jalisco.
La conferencia se denominó "Guadalajara eres tú y somos todos los que vivimos la ciudad" y la presentó la Mtra. Nanyuki Grageda Arellano, directora de la marca “Guadalajara/Guadalajara”, en el auditorio Hermann Neuberger.
Conocida como “Guadalajara, Guadalajara", la experta comentó que se creó esta marca primero con la construcción de identidad a través de estrategias como:
A su vez, se realizaron proyectos de promoción de la ciudad con actividades culturales, descuentos, invitaciones, promoción turística con tecnología y rutas gastronómicas urbanas.
Luego con la vinculación esto con sector privado, público, organismo descentralizados y universidades con otras estrategias:
También con presencia de marca con eventos en deportes, cultura, entretenimiento y turismo.
La ponente explicó que toda la campaña está vinculada con la sustentabilidad; y es que, en la promoción de Guadalajara, Guadalajara se utilizan artículos reutilizables y que así tengan un menor impacto en el medio ambiente.
Por último, la Mtra. Nanyuki Grageda Arellano indicó que en 2022 reactivaron las alianzas de marca ciudad para la participación en eventos masivos en conjunto con la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.
Galería de fotos
Es Vocal Generosidad de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.
Médicos y egresados de la UAG compartieron su opinión sobre el avance de la Inteligencia Artificial y su impacto en los estudiantes y pacientes.
Entre anécdotas, reflexiones y aprendizajes, egresadas de la UAG inspiraron a la comunidad universitaria al compartir cómo convirtieron su amor por la moda en una carrera internacional.
Durante el panel hablaron sobre sus experiencias ejerciendo después de la carrera y los pasos que siguieron para poder abrir su propio consultorio.