
Esta licenciatura combina aprendizaje práctico, flexibilidad y una perspectiva global que prepara a los estudiantes para liderar proyectos tecnológicos que transforman industrias y mejoran la vida cotidiana.
Imagina un futuro donde tus ideas cobran vida: tus propios dispositivos inteligentes, redes que “hablan” entre sí, sistemas que transforman industrias. Eso, y mucho más, es lo que puedes alcanzar si decides estudiar la Ingeniería en Electrónica e Internet de las Cosas en línea en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
No es solo una carrera: es una invitación para construir el mañana, desde hoy.
¿De qué trata la Ingeniería en Electrónica e Internet de las Cosas en línea?
Desde el primer cuatrimestre estarás encaminado a convertirte en un profesional capaz de integrar hardware y software, entender cómo se comunican los dispositivos, analizar la información que generan y aplicarla para hacer la industria más inteligente y eficiente.
En UAG Online no solo aprendes teoría, ya que elaboras soluciones reales con tecnologías de vanguardia y contenidos enriquecidos gracias a la alianza con Arizona State University (ASU), lo que te da una perspectiva global y con estándares internacionales.
La Ingeniería en Electrónica e Internet de las Cosas tiene un importante campo laboral en el mundo actual.
Ventajas de estudiar en UAG Online
La modalidad 100% en línea te permite estudiar desde donde quieras, sin sacrificar tus compromisos personales o laborales.
¡Conoce más de nuestra oferta educativa!
Con el apoyo de coaching personalizado del Success Center, recibirás acompañamiento no solo en lo académico, sino en todo lo que implica crecer como profesional con visión.
¿Dónde puede trabajar un egresado de la Ingeniería en Internet de las Cosas en línea?
Al graduarte serás capaz de diseñar y liderar proyectos de Internet de las Cosas, innovar con sensores, redes, microcontroladores y sistemas embebidos, y aplicar esa innovación en sectores como la industria, automatización, agropecuario, salud, medio ambiente, o incluso emprender como consultor independiente.
Además, desarrollarás pensamiento estructurado, manejo de protocolos de comunicación, programación avanzada, análisis de datos y diseño de redes.
En la Ingeniería en Electrónica e Internet de las Cosas aprenderás a gestionar proyectos tecnológicos de transformación digital, considerando aspectos éticos, sostenibles y seguros. Serás alguien que ve oportunidades donde otros ven problemas y que adapta la tecnología al entorno humano, social y profesional.
Tu oportunidad para liderar el mañana
Si te emociona la idea de participar activamente en un mundo interconectado, inteligente y automatizado, la Ingeniería en Electrónica e Internet de las Cosas de la UAG es tu puerta de entrada, que te permitirá dar tus primeros pasos sin dejar de vivir hoy, mientras te prepara para liderar el futuro.
¿Te gustaría estudiar la Ing. en Electrónica e Internet de las cosas en línea?
Compártenos tus datos.


La UAG tiene muchas opciones para que no pierdas tiempo y sigas con tus estudios con su proceso innovador de equivalencias.


Su trayectoria refleja pasión, dedicación y el valor de la formación recibida en la universidad, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus sueños en el sector turístico.


Una edición más se realiza a beneficio de la Comunidad UAG.


La UAG forma a los futuros veterinarios líderes en la salud del planeta.