Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Estudiantes de Contador Público aprenden más sobre obligaciones fiscales

Alumnos de primer y tercer semestre asistieron a charla con una experta del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Por: Luis Durán
02/Sep/2025
alumnos de contador publico con la ponente y academicos de la carrera

Alumnos de Contador Público con la ponente y académicos de la Carrera.

Con la finalidad de fortalecer su formación desde los inicios de su carrera, alumnos de primer y tercer semestre de la Carrera de Contador Público participaron en la conferencia “Todo lo que debemos saber del mundo tributario”.

 

Dicha ponencia fue impartida por la Lic. Liliana Guadalupe Vargas López, Contadora Pública egresada de la UAG y quien actualmente se desempeña como Subadministradora Desconcentrada de Servicio al Contribuyente del SAT en Jalisco.

 

En la charla, la ponente compartió su experiencia sobre las cuestiones fiscales esenciales a los estudiantes, quien son los futuros asesores de personas físicas y morales.

 

La conferencia abordó desde la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) hasta la declaración de impuestos, con el objetivo de que los asistentes puedan identificar y relacionar los regímenes fiscales según la actividad económica.

 

En otra parte de la ponencia, la experta detalló el ciclo del contribuyente ante el SAT, el cual consiste en:

 ¡Conoce más de nuestra oferta educativa!

al finalizar se entrego un reconocimiento a la ponente

Al finalizar se entregó un reconocimiento a la ponente.

1.- Inscripción en el RFC y elección de la actividad económica.

 

2.- Tramitar la e.firma (firma electrónica) y la contraseña: Ambas tienen la misma validez que una firma autógrafa. La contraseña se gestiona en línea a través de la aplicación SAT ID, mientras que la e.firma requiere una cita presencial en las oficinas del SAT.

 

3.- Expedición de comprobantes fiscales (facturas): Obligatorias para la mayoría de las actividades generadoras de ingresos. Vargas López detalló los tipos de comprobantes y enfatizó la importancia del archivo XML sobre la representación gráfica en PDF por su validez fiscal. La firma electrónica garantiza la integridad e infalsificabilidad de estos documentos.

 

4.- Llevar contabilidad, según el régimen fiscal.

5.- Presentar declaraciones: Mensuales y anuales. Para asalariados, la declaración mensual la realiza el patrón, pero es obligatoria la declaración anual si se cumplen ciertos supuestos, como ingresos superiores a 400 mil pesos, tener más de un patrón simultáneo o trabajar en ejercicios irregulares.

 

6.- Mantener datos actualizados: Es fundamental tener al día el domicilio, actividades económicas, correo electrónico y teléfono. Esto es crucial para el uso del Buzón Tributario, un medio oficial de comunicación entre el SAT y el contribuyente. Los mensajes recibidos en este buzón se dan por notificados automáticamente si no se abren en tres días, lo que subraya la importancia de su revisión constante.

 

Por último, La Lic. Vargas López compartió su experiencia personal en el SAT e invitó a los alumnos a acercarse a esta dependencia para realizar prácticas y servicio social, que les ayudará mucho en su formación y a comprender de mejor manera la importancia de la autoridad fiscal.

 

Al finalizar su conferencia, la ponente recibió un reconocimiento de manos del C.P. Juan Carlos Arámbula Aceves, Director del Programa de Contador Público de la UAG.

Galería de fotos

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Contador Público
Alumnos
Conferencia
MÁS NOTICIAS
Alondra Bagatella participará en el Women Economic Forum Global 2025

La estudiante del Sistema Educativo UAG formará parte de un performance artístico “Queen Trap”, que combina música en vivo y ajedrez.

La historia de Óscar Vázquez Barba, un soñador que construye con el corazón

El también conocido como “El alarife del papel”, realizó una exposición y compartió su experiencia con alumnos de la UAG.

Talento, ciencia y pasión en un mismo espacio: Expo Clubes FEJ 2025

En el marco de la celebración del Día del Estudiante Autónomo, clubes estudiantiles invitaron a nuevos miembros.

UAG celebra en grande el Día del Estudiante Autónomo 2025

En el marco de su 90 aniversario, la institución festejó a lo grande el 23 de Octubre, una fecha en la que la universidad fortalece su identidad, tradición y rica historia.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria