
El concurso fue organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco.
Alumnos de la carrera de Contador Público de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) participaron en la cuarta edición del Maratón de Contabilidad Gubernamental, organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco (CCPGJ).
El evento se realizó de manera presencial y reunió a universidades públicas y privadas del estado, con el objetivo de motivar a los estudiantes a fortalecer sus conocimientos en contabilidad, en especial en una de sus ramas más relevantes: la contabilidad gubernamental.
Competencia y conocimiento aplicado
Durante esta experiencia académica, los participantes pusieron a prueba sus habilidades mediante una serie de preguntas, retos y actividades relacionadas con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la
Alumnos de la UAG que participaron en el Maratón de Contabilidad Gubernamental.
Normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).
Motivación y aprendizaje significativo
La Mtra. Mónica Guadalupe García Soria, profesora de la UAG, acompañó a los alumnos durante su preparación y destacó el entusiasmo con el que enfrentaron este reto académico.
“Los alumnos están muy motivados. Este proceso ha sido de mucho aprendizaje, ya que algunos temas no los habíamos profundizado, y a raíz de este maratón han desarrollado mayor interés por la materia. Además, les da seguridad como profesionistas al relacionarse con personas de su mismo ámbito académico”, comentó.
¡Conoce nuestra oferta educativa!
Este tipo de eventos refuerzan la práctica de los jóvenes estudiantes.
Formación integral y actualización constante
El Director de la carrera de Contador Público de la UAG, C.P. Juan Carlos Arámbula Aceves, destacó la relevancia de este tipo de actividades para la formación profesional de los futuros contadores públicos.
“Es importante la preparación y capacitación en todos los temas de Contabilidad, Presupuesto y Auditoría Gubernamental, ya que el sector público representa un campo de acción muy amplio e importante para los contadores públicos. Por ello, hemos actualizado nuestro plan de estudios con materias innovadoras en estas áreas”, señaló.
Compromiso con la excelencia académica
La participación de los alumnos en este maratón reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Guadalajara con la excelencia académica, impulsando experiencias que fortalecen su aprendizaje y desarrollo integral.
“Este tipo de experiencias fortalecen la formación integral de nuestros alumnos y muestran el compromiso de la UAG con la excelencia académica”, concluyó el Mtro. Arámbula.
Galería de fotos


La compatibilidad genética determina quién puede donar médula ósea, pero gracias a campañas nacionales e internacionales, cada vez más pacientes encuentran una segunda oportunidad de vida.


Cada donación de sangre puede marcar la diferencia, pero en el caso de los grupos raros, puede ser la única esperanza de vida para un paciente.


Esta actividad despertó emociones y recuerdos de los egresados que participaron en el evento.


Conocer las diferencias entre ambos procedimientos, los usos médicos y las precauciones necesarias permite tomar decisiones informadas y contribuir de manera segura a la salud de otros.