Esta colaboración prepara a los futuros líderes innovadores con habilidades avanzadas y ventajas competitivas para el mercado laboral.
Un total de 25 estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) viven una experiencia sin precedentes.
Los participantes incluyen 24 alumnos de quinto semestre de Ing. en Software y Minería de Datos y una estudiante de Ing. en Creación de Videojuegos y Entornos Virtuales, quienes toman clases de "Cómputo en la Nube", directamente en las instalaciones de Oracle, una de las empresas tecnológicas más importantes a nivel mundial.
Cabe detallar que uno de los estudiantes de Ingeniería en Software y Minería de Datos, del Campus Tabasco, también se integra a estas clases de manera remota.
Alumnos de la UAG toman clases en las instalaciones de Oracle.
Valor agregado
Este programa piloto, motivado por el interés estudiantil y las necesidades de la industria, busca ofrecer una experiencia educativa orientada al ámbito laboral. A lo largo del semestre, que comenzó el 19 de agosto y finalizará el 6 de diciembre, los estudiantes acudirán a Oracle cuatro horas semanales.
“Es importante que los alumnos tomen clases directamente en la industria para que vivan la forma en que las empresas se los demanda. Oracle es una empresa global de gran importancia, entonces tomar clases aquí con personas e ingenieros de Oracle, que día a día viven los problemas, los lleva a tomar las experiencias y a aprender”, dijo el Mtro. Jairo Rendón, profesor de la asignatura.
Esta experiencia les permite a los alumnos estar de cerca con el sector.
El programa les brinda la oportunidad de trabajar con las más recientes plataformas y herramientas de Oracle Cloud, donde adquieren experiencia directa con soluciones tecnológicas de punta.
Además de las sesiones con especialistas de Oracle, los alumnos obtienen certificaciones de la compañía, lo que enriquece su perfil profesional.
Aprendizaje aplicado
El contacto cercano con ingenieros y expertos de Oracle les permite adquirir conocimientos actualizados y profundos sobre computación en la nube; además, participan en simulaciones, estudios de caso y proyectos reales, lo que les ofrece una perspectiva práctica y aplicable a sus futuros roles profesionales.
Mediante esta colaboración, no solo adquieren conocimientos técnicos avanzados, sino que también desarrollan habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la adaptabilidad en un entorno empresarial real.
Esta iniciativa ayuda a conectar la academia con las necesidades reales del sector y preparar a los futuros líderes innovadores para los desafíos de la industria tecnológica.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.