
La práctica se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo Industrial (CIDI) de la UAG.
Los estudiantes de este Posgrado durante su práctica en el CIDI.
Estudiantes de la Maestría en Hidráulica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) reforzaron sus conocimientos teóricos mediante una práctica de laboratorio enfocada en la evaluación de la calidad del agua, realizada en el Centro de Investigación y Desarrollo Industrial de la UAG.
La sesión, impartida por la Mtra. Lydia Olvera Ávila dentro de la materia Calidad del Agua, permitió a los alumnos aplicar el Índice de Langelier (LSI), herramienta que determina el potencial de incrustación y la tendencia corrosiva del agua en diferentes tipos de muestras: naturales, residuales y tratadas.
Esta experiencia práctica, desarrollada en un entorno con infraestructura de nivel industrial, ofreció beneficios directos para los estudiantes del posgrado, quienes fortalecieron su dominio técnico en áreas clave como:
Al vivir el ciclo completo, experimentación en laboratorio, interpretación de resultados y aplicación en campo, los futuros maestros en hidráulica s adquieren criterio técnico y profesional para gestionar el recurso hídrico con sostenibilidad e innovación, aportando soluciones que prolongan la vida útil de la infraestructura hidráulica y fortalecen la seguridad hídrica en contextos urbanos, rurales e industriales.
¡Conoce nuestra oferta educativa!
Beneficios de estudiar la Maestría en Hidráulica en la UAG
Estudiar la Maestría en Hidráulica de la UAG te trae múltiples beneficios, como:
Galería de fotos


La Mtra. Magaña Mendoza, Diputada local, en una conferencia explicó que ellos renovarán y fortalecerán la democracia y es necesario que sean parte de este elemento tan importante de nuestro país.


Con una repentina, en la que participaron más de 250 alumnos, los jóvenes crearon propuestas para hacer más inclusiva ciudad universitaria.


Como Finance Business Partner en Diageo y profesor distinguido de la UAG, el UAG Alumni demuestra que la ética y la disciplina son claves para destacar en un mundo competitivo.


La Universidad promovió la conciencia sobre la salud integral entre humanos, animales y el planeta, con actividades, pláticas y una pasarela de mascotas.